Conversatorio sobre “Didáctica de la Historia: Desafíos de Formación y Acción”
La Cátedra de Didáctica de la Historia y Práctica Docente UNSa invita a participar del Conversatorio sobre “Didáctica de la Historia: Desafíos de Formación y Acción” con MARIA PAULA GONZALEZ enmarcado en el Workshop "Dispositivo de formación y contextos, las huellas de la práctica docente inicial en el profesorado de Historia".
Nuevo CEUNSa en barrio Unión
EL vicerrector de la UNSa cr. Nicolás Innamorato habla sobre la apertura del nuevo CEUNSa en Barrio Unión de la ciudad de Salta.
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Se está llevando a cabo en nuestra universidad la Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina, al respecto nos comenta la comisión organizadora.
XIII Jornadas Multidisciplinarias de Biología
Ciclo de charlas de litio: Exploración de agua dulce en proyectos de salmuera de litio
La Facultad de Ciencias Naturales invita a participar de la charla que darán la Geól. Paola Luna y la Geól. Carolina Salvatierra, de la empresa Litio Minera Argentina. Contarán sobre la exploración de agua dulce en proyectos de salmuera de litio: acciones para disminuir los impactos negativos, usos y consumos, modelamiento hidrogeológico.
Estudiantes de la UNSa visitaron Ciudad Judicial
El rector Ing. Daniel Hoyos habla sobre la visita de los estudiantes de la UNSa a Ciudad Judicial. La actividad se realizó en el marco de la Diplomatura de interpretación y traducción Intercultural Wichi Castellano para acceso a la justicia.
La UNSa inauguró su séptimo CEUNSa en Tonco
El secretario de Extensión Universitaria de la UNSa, Lic. Rubén Correa, comparte detalles sobre el CEUNSa inaugurado recientemente en Tonco departamento de Cachi. Este nuevo Centro de Extensión se convirtió en el séptimo en toda la provincia.
Hoy 1° Encuentro de investigadores de Historia: El universo cultural de la reforma universitaria y sus proyecciones en el siglo XX
Cuarta jornada de la Asamblea Universitaria
El vicerrector de la UNSa, Cr. Nicolás Innamorato, habla sobre la cuarta jornada de la Asamblea Universitaria que se desarrollará esta tarde a partir de hs 15 en el anfiteatro G de la sede central.
Semana de la Enfermería en la UNSa
La docente de la Facultad de Ciencias de la Salud UNSa, Angélica Alarcón Aparicio, habla sobre las actividades que se desarrollan durante la jornada como parte de la semana de la Enfermería. La misma, trata sobre la prevención de las enfermedades en la comunidad universitaria "Fortalecimiento de la Salud Sexual y Procreación responsable.
Prorroga de envíos de trabajos para las Jornadas intercatedras de Comunicaciones
La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UNSa informa que se extendió el plazo de entrega de trabajos para las "2da Jornadas de intercatedras" destinadas a estudiantes y tesistas de la carrera de Comunicaciones. Los interesados en participar podrán enviar sus trabajos hasta el 24 de noviembre.
Semana de la Enfermería
La Facultad de Ciencias de la Salud invita a participar a toda la comunidad universitaria de las actividades organizadas en el marco de la semana de la Enfermería "Prevención de las enfermedades en la comunidad universitaria: fortalecimiento de la salud sexual y procreación responsable". La actividad se llevara a cabo el miércoles 23 a partir de las 9 hs.
Taller de Introducción al Sistema de Lectura Braille
En Tonco departamento de Cachi, la UNSa inauguró su séptimo CEUNSa
El vicerrector CPN Nicolás Innamorato habla sobre la apertura del séptimo CEUNSa en Tonco departamento de Cachi.
Taller: “Conociendo al equipo de salud mental”
Se llevó a cabo en neutra universidad el taller: “Conociendo al equipo de salud mental” organizado por el Gabinete de Orientación y Tutoría de la Facultad de Ingeniería, al respecto nos comenta la Lic. María Eugenia Bonapelch.
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
La presidenta de la Asociación Paleontológica Argentina, Dra. Juliana Sterli, se encuentra en nuestra universidad para participar de la reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina, a continuación nos comenta al respecto. Las actividades se extenderán hasta el 25 de noviembre.