Homenaje a la madre tierra
La vice decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, Dra. Cristina Sanz, nos comenta sobre el homenaje a la madre tierra que se llevó a cabo en nuestra universidad.
Presentan el libro sobre “Descarbonización en América del Sur: conexiones entre Brasil y Argentina”
En el INENCO / CONICET, se realizó la presentación del libro “Descarbonización en América del Sur: conexiones entre Brasil y Argentina”. La presentación estuvo a cargo del Dr. Lucas Seghezzo, investigador independiente INENCO / CONICET; Adryane Gorayeb, profesora asociada y coordinadora del Laboratorio de Geoprocesamiento y Cartografía Social (LABOCART) de la Universidad Federal de Ceará en Brasil; y Christian Brannstrom, profesor de Geografía de la Texas A&M University de Estados Unidos. De esta actividad, participaron becarios, investigadores y docentes de esta universidad.
Reunión de planificación de los Centros de Extensión Universitaria de la UNSa
Presentación del libro “Descarbonización de América del Sur: conexiones entre Brasil y Argentina”
Se llevó a cabo la presentación del libro “Descarbonización de América del Sur: conexiones entre Brasil y Argentina”, a continuación nos comenta al respecto el Dr. Lucas Seghezzo, invesitgador del INENCO-CONICET que participó de la creación del libro.
I Taller de elaboración de Abstract y resúmenes para Congresos y Jornadas Académicas
LA UNSA CONVOCA A ASAMBLEA UNIVERSITARIA
La Universidad Nacional de Salta convoca a Asamblea Universitaria en el G400, al respecto nos comenta la secretaria del Consejo Superior, Lic. Cora Placco.
Aclaración: en la 5ta. sesión Ordinaria del Consejo Superior se aprobó que la Asamblea Universitaria se lleve a cabo el 14 de octubre
Hoy presentan el libro sobre "Deportes, Desaparecidos y dictadura"
La Cátedra Teoría y Práctica de la Prensa Escrita de la Facultad de Humanidades de la UNSa invita a participar de la presentación del libro "Deportes, desaparecidos y dictadura" del docente, periodista e investigador Gustavo Veiga. La presentación se realizará hoy, 2 de agosto, a hs 19 en el Museo Histórico de nuestra universidad (Buenos Aires 177).
Homenaje a la Pachamama en la Facultad de Naturales
La Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa organizó un homenaje a la madre tierra, al respecto nos comenta el Decano de la facultad, Dr. Julio Nasser.
Convocatoria a estudiantes de Ingeniería para realizar Prácticas Profesionales
Convocatoria a Organizaciones para Diagnostico Comunicacional y Complementariedad Territorial
La UNSa colaborará en la investigación sobre cannabis medicinal
Así se dispuso con la firma del convenio que se realizó durante el 2° Encuentro de la Economía del Conocimiento en Salta. El acuerdo de cooperación fue firmado entre la Universidad Nacional de Salta (UNSa), los Ministerios de Salud y Economía de la Provincia y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Convocatoria para pasante de Ingeniería Industrial
Económicas trabajará la articulación entre el nivel secundario y universitario
La UNSa articula acciones para la prevención y erradicación de la violencia de género
El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, se reunió con la directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM), Ana Pérez Declerq, quién es la representante por la Universidad. Durante el encuentro pudieron abordar sobre la necesidad de reforzar los mecanismos de atención y acompañamiento a los casos que se presentan en el predio universitario.
3ras Jornadas interdisciplinares del Altiplano Sur: Miradas Interdisciplinares
“Descarbonización de América del Sur: conexiones entre Brasil y Argentina”
Los profesores Edson Vicente da Silva y Adryane Gorayeb de la Universidad Federal de Ceará – Brasil, formaron parte del libro “Descarbonización de América del Sur: conexiones entre Brasil y Argentina”, a continuación nos comentan al respecto.
Histórico: El Rector de la UNSa convoca a Asamblea Universitaria para el 14 de octubre
Con el acompañamiento del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta, el Rector, Ing. Daniel Hoyos, convocó a Asamblea Universitaria para el próximo 14 de octubre de este año. Dicha Asamblea ocurrirá después de 20 años, por lo que, la autoridad universitaria celebró la aprobación y expresó: “hoy hicimos historia”, en medio de los aplausos de los presentes.