Se construirá un nuevo edificio para la carrera de Ingeniería Electromecánica
En la Sala de Rectorado se llevó a cabo el acto de apertura para ofertas de licitación internacional. Se trata de la ejecución de obras del edificio de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la UNSa. La misma se financiará a través de los fondos nacionales de la Comisión Argentina de Fomentos (CAF).
I Jornadas sobre “El Imperio Virreinal Español: Agentes, jurisdicciones y religiosidad”
Naturales: Calendario académico de noviembre 2021
Conversatorio sobre "La Historia del Antiguo Oriente en las universidades, los profesorados y las escuelas secundarias: debates y propuestas para fortalecer el vínculo entre distintos niveles de enseñanza"
Taller: “Sembrando Vocaciones
Actividades en el marco del #25N
Charla sobre "Manejo y medicina de fauna silvestre en Centro de Conservación Aguará, Corrientes"
Vivo: Apertura de licitación pública internacional para el edificio de Ingeniería Electromecánica
El acto de apertura para la licitación pública internacional para la construcción del edificio de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Nacional de Salta se llevó a cabo ayer en la Salta de Rectorado. La reunión fue encabezada por el Director de Compras, Gonzalo Barrios; con la presencia del Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Héctor Casado; funcionarios de Obras y Servicios, Ing. Jorge Bergman, Vicente Lobos y la Subsecretaria de Coordinación, Patricia Nallar. Participaron, además, representantes de las empresas oferentes.
Conversatorio sobre "Suma y Narración del debate sobre las fronteras. Ensayo de ego-historia en busca de nuevos actores en la documentación colonial: los niños en las reducciones jesuíticas del Chaco. Siglo XVIII"
La Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNSa invita a participar del conversatorio sobre "Suma y Narración del debate sobre las fronteras. Ensayo de ego-historia en busca de nuevos actores en la documentación colonial: los niños en las reducciones jesuíticas del Chaco. Siglo XVIII", que contará con la presencia del Dr. Carlos Paz (UNCPBA - Pesquisador Visitante - PV 2020 / CNPq - PPGH-UNISINOS / Brasil).
Últimos días de presentación de resúmenes para las jornadas de Naturales
La Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa recuerda a los interesados en participar como expositores de las jornadas sobre "Experiencias docentes y de investigación en escenarios virtuales en la Facultad de Naturales", tienen tiempo hasta el 8 de noviembre para realizar la primera presentación de sus trabajos (resumen).
Convenio en comodato para la construcción del edificio del ICSOH
La Directora del ICSOH dependiente de la Facultad de Humanidades y el CONICET, Dra. Rossana Ledesma, habla sobre el convenio en comodato de un terreno para la construcción del edificio de este instituto. El mismo, se concretó días atrás con la firma del Rector de la UNSa, CPN Víctor Claros; el ministro de Ciencia, Innovación y Tecnología de la Nación; Dr. Daniel Filmus; y la Directora del Conicet, Dra. Ana María Franchi.
Conversatorio sobre Perspectiva de Género y Prevención de Violencia contra la Mujer en el Ámbito Laboral
Vivo: Defensa de Tesis de la Licenciatura en Comunicaciones
En estos momentos, Yoseli Garzón estudiante de la carrera de grado de la Sede Tartagal de la UNSa, está realizando su defensa de su Tesis para recibirse de Licenciada en Ciencias de la Comunicación.