Seminario: "Democracia y quiebre del orden constitucional"
En el marco de un nuevo aniversario del Golpe de Estado del 24 de Marzo de 1976 desde el CEUCE y la Franja Morada y en forma conjunta a la Cátedra de Derecho Constitucional, se invita al Seminario sobre "Democracia y quiebre del orden constitucional". El mismo se realizará durante los días 28 de Marzo y 05 de Abril del corriente año a hs 16.
Becas de Formación para cumplir funciones en la unidad de auditoria interna
Rectorado UNSa: “Las Malvinas son Argentinas”
El Rectorado de la Universidad Nacional de Salta informa su adhesión al Decreto Nacional Nº 2022-17-APN-PTE, donde el Presidente de la Nación establece que durante el 2022 la papelería de las dependencias de Rectorado deberán utilizar en el margen superior derecho, un sello con la leyenda “Las Malvinas son Argentinas”. En este sentido, Rectorado invita a las distintas unidades académicas a la adhesión de esta iniciativa.
Humanidades: Atención por WhatsApp
Agenda CONICET de marzo 2022
Solicitud del Carnet de Biblioteca de Ingeniería
Plan de Fortalecimiento de los Recursos Humanos de Organismos de Ciencia y Tecnología
Inicio de clases en Naturales
CONICET: Convocatoria Profesional en Diseño y Análisis cuantitativo
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas convocan a Profesional en Diseño y Análisis cuantitativo para estudios sociales complejos para la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades de Jujuy y el Centro Científico Tecnológico CONICET Salta / Jujuy.
Exactas: Confirmación de inscripción
Pase Libre Universitario
Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina
El Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina surge en el año 2010 como una iniciativa de la Fundación Botín para lograr que más de los mejores universitarios de Latinoamérica decidan comprometerse con sus sociedades desde el servicio público, todo ello con el objetivo de fortalecer el buen funcionamiento de las instituciones y mejorar el desarrollo social, económico y sostenido de sus países.
Seminario: “Salta y la Nación en tiempos de Güemes. Una mirada desde lo político, económico y social”
El equipo docente de la carrera de Historia de la Favultad de Humanidades de la UNSa, invita a sumarse al cursado del seminario de grado “Salta y la Nación en tiempos de Güemes. Una mirada desde lo político, económico y social". El mismo se desarrollará con modalidad cuatrimestral los días jueves de 10 a 13 horas en el aula del PROHUM.
Información sobre materias de 2º año en adelante
Centros de Extensión Universitaria