Jornada de visibilización por el conflicto universitario

. Universidad

Leer más:Jornada de visibilización por el conflicto universitario

Stella Mimessi Sec. General de APUNSa se refiere a las actividades que se están desarrollando en el campus universitario en el marco del paro docente y de personal no docente de Universidades Públicas de todo el país. Estas medidas son en reclamo de la mejora salarial de las y los trabajadores y del sistema universitario. Mirá la nota en vivo haciendo click aquí.

Iniciaron las Jornadas Regionales de Estudiantes de Ingeniería Química en la UNSa

. Facultad de Ingeniería

Leer más:Iniciaron las Jornadas Regionales de Estudiantes de Ingeniería Química en la UNSa
 
Con más de cien estudiantes inscriptos, esta mañana en el Anfi F (aulas norte) de la UNSa dieron inicio las 2da Jornadas Regionales de Estudiantes de Ingeniería Química. Los encuentros se extenderán hasta el 16 de agosto. El encuentro reúne a estudiantes de Salta, Jujuy, Chaco, entre otras provincias de la región. Esta propuesta ofrecerá el viernes próximo a partir de hs 14 una feria de empresas.

Naturales homenajeó a la Pachamama

. Facultad de Ciencias Naturales

La Facultad de Naturales homenajeó a la Pachamama junto a la comunidad universitaria. Participaron de la ofrenda autoridades de distintas Facultades, estudiantes y personal nodocente, al respecto nos comenta la vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Dra. Cristina Sanz.

La UNSa presentó la Feria de Empleabilidad 2024

. Universidad

 Este miércoles 7 de agosto, la UNSa presentó la Feria de Empleabilidad 2024 con una convocatoria a organizaciones, empresas e instituciones interesadas en la temática. La Feria tiene fecha para el 25 de septiembre en instalaciones del predio universitario. Sobre esto, se refiere el equipo a cargo de la organización.

Programa de la Escuela-Congreso Bayes Plurinacional 2024

. Universidad

Leer más:Programa de la Escuela-Congreso Bayes Plurinacional 2024

Dio inicio la Escuela-Congreso Bayes Plurinacional 2024 junto a Kiphu y la Universidad Nacional de Salta. Durante el próximo 6 al 9 de agosto, se llevarán a cabo cuatro días intensivos de cursos, talleres, mesas de debate, charlas con código, presentación de póster y más sobre metodología bayesianas.

Primer aniversario de la Feria de Naturales

. Facultad de Ciencias Naturales

Este jueves 8 de agosto la Feria de Productos Agrícolas "Viene de esta tierra" que ofrece la Facultad de Ciencias Naturales celebró su 1er año de vida. Este evento reunió en el predio universitario a más de 20 familias y asociaciones productoras de distintas localidades de la región. El Dr. Julio Nasser y la Dra. Cristina Sanz, Decano y Vice Decana de esta Facultad, nos comentan al respecto.

La Orquesta Típica Característica propuso una pieza musical para ser el Himno de la Universidad Nacional de Salta

. Secretaría de Extensión Universitaria

Leer más:La Orquesta Típica Característica propuso una pieza musical para ser el Himno de la Universidad...

Se trata de una obra que Gustavo "Cuchi" Leguizamon creó para la UNSa, la misma tuvo la participación Leopoldo "Teuco" Castilla quien escribió la letra. Por su parte, Pablo Herrera estuvo a cargo del arreglo para la Orquesta de la Universidad. La presentación se realizó en el marco de la undécima sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta.

La UNSa tendrá un Centro de Extensión en Seclantás

. Secretaría de Extensión Universitaria

Este miércoles 7 de agosto, el rector de la UNSa Ing. Daniel Hoyos junto al Secretario de Extensión Lic. Rubén Correa recibieron al intendente de Seclantás Mauricio Aban y el diputado Provincial Fabio López para avanzar en la gestión de un Centro de Extensión en esta localidad. Esto permitirá acercar capacitaciones y asistencia técnica especifica por parte del equipo docente, investigadores y extensionistas de la UNSa a esta parte de los Valles Calchaquíes. La apertura de este nuevo CEUNSa será en septiembre 2024.

Capacitan para fortalecer la gestión en Proyectos de Extensión de la UNSa

. Secretaría de Extensión Universitaria

El Supervisor de la Dirección de Programas y Proyectos de la Secretaria de Extensión Universitaria, Claudio Corregidor, nos comenta acerca de las capacitaciones que realiza la Secretaría de Extensión UNSa destinadas a personal docente y no docente, investigadores y estudiantes sobre la rendición de cuentas de Proyectos de Extensión con participación estudiantil implementados durante el periodo 2023 / 2024.

Se viene el Primer Aniversario de la Feria de Productos Agrícolas que ofrece Naturales

. Facultad de Ciencias Naturales

Este 8 de agosto en la UNSa se celebrará el primer aniversario de la Feria de Productos Agrícolas "Viene de esta tierra" que ofrece la Facultad de Ciencias Naturales. La Vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Dra. Cristina Sanz, invita a toda la comunidad universitaria a participar de la feria a partir de las 9hs en las galerías externas de la Facultad de Naturales. Habrán más de 20 familias y asociaciones de pequeños productores de distintos puntos de la región que ofrecerán sus productos agrícolas y artesanías, acompañados por radio abierta, música en vivo, proyecciones, sorteos y mucho más.

La UNSa es sede de la Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Química 2024

. Facultad de Ingeniería

Del 13 al 16 de agosto estudiantes de Ingeniería Química de las Universidades de la Región del NOA van a participar de la "II Jornada Regional de Estudiantes de Ing. Química NOA 2024", las cuales se llevaran a cabo en el predio de la Universidad Nacional de Salta. Al respecto nos comenta la presidenta de la Asociación Salteña de Estudiantes de Ingeniería Química (ASEIQ), Camila Florencia Colodro.

Una obra recuperada del Cuchi Leguizamón fue propuesta para convertirse en el Himno de la UNSa

. Universidad

Durante la undécima sesión del Consejo Superior de la UNSa, se presentó una obra recuperada de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, que fue compuesta para la Universidad en la década de los 80, fue asi que se encargó a Leopoldo “Teuco” Castilla, Dr. Honoris Causa de la UNSa, realizar la Letra y Pablo Herrera el responsable de los arreglos para ser interpretada por la Orquesta Típica Característica de la UNSa. Fue así que se propuso esta pieza musical como el “Himno de la Universidad Nacional de Salta”. Asimismo, Pablo Herrera nos comenta acerca de la historia, gestiones, arreglos e importancia cultural de este símbolo.

Declaración del Comité Ejecutivo del CIN

. Noticias

Leer más:Declaración del Comité Ejecutivo del CIN

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reitera enfáticamente su preocupación por la situación salarial que atraviesan trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes del sistema universitario público y lamenta expresiones del Ministerio de Capital Humano que pretenden confundir a la sociedad argentina, al relativizar la gravedad que el problema, efectivamente, tiene. No es justo ni razonable desmerecer la relevancia de un problema que afecta a miles de trabajadoras y trabajadores de la educación de la Nación, mucho menos intentar quitarle importancia a un problema urgente que afecta el normal desarrollo de las instituciones universitarias públicas.

El congreso bayesiano Plurinacional 2024 en la UNSa

. Universidad

 

El congreso bayesiano Plurinacional 2024 se está llevando adelante en la UNSa hasta el 9 de agosto. Este evento reúne a especialistas de diversas regiones. El objetivo de este congreso es promover el potencial del enfoque bayesiano en la academia, en la industria, en el estado y en las organizaciones sociales de América Latina. Sobre esto, se refiere el científico de datos y docente de la UBA Gustavo Landfried.

La UNSa es sede de la Escuela-Congreso Bayes Plurinacional 2024

. Universidad

En la UNSa dio inicio el Congreso Bayes Plurinacional 2024 con la participación de especialistas de distintos países de la región para capacitarse sobre la inteligencia bayesiana. Este evento es promovido por la Secretaría de Extensión y la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, de manera conjunta con el Laboratorio de Métodos Bayesianos y Comunica al Natural. El programa que ofrece el congreso, se extiende hasta el 9 de agosto con inscripción abierta y gratuita.

Centros de Extensión Universitaria