Declaración del Comité Ejecutivo del CIN

. Noticias

Leer más:Declaración del Comité Ejecutivo del CIN

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reitera enfáticamente su preocupación por la situación salarial que atraviesan trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes del sistema universitario público y lamenta expresiones del Ministerio de Capital Humano que pretenden confundir a la sociedad argentina, al relativizar la gravedad que el problema, efectivamente, tiene. No es justo ni razonable desmerecer la relevancia de un problema que afecta a miles de trabajadoras y trabajadores de la educación de la Nación, mucho menos intentar quitarle importancia a un problema urgente que afecta el normal desarrollo de las instituciones universitarias públicas.

El congreso bayesiano Plurinacional 2024 en la UNSa

. Universidad

 

El congreso bayesiano Plurinacional 2024 se está llevando adelante en la UNSa hasta el 9 de agosto. Este evento reúne a especialistas de diversas regiones. El objetivo de este congreso es promover el potencial del enfoque bayesiano en la academia, en la industria, en el estado y en las organizaciones sociales de América Latina. Sobre esto, se refiere el científico de datos y docente de la UBA Gustavo Landfried.

La UNSa es sede de la Escuela-Congreso Bayes Plurinacional 2024

. Universidad

En la UNSa dio inicio el Congreso Bayes Plurinacional 2024 con la participación de especialistas de distintos países de la región para capacitarse sobre la inteligencia bayesiana. Este evento es promovido por la Secretaría de Extensión y la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, de manera conjunta con el Laboratorio de Métodos Bayesianos y Comunica al Natural. El programa que ofrece el congreso, se extiende hasta el 9 de agosto con inscripción abierta y gratuita.

La UNSa en la fiesta nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos

. Rectorado

Leer más:La UNSa en la fiesta nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos

El Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos junto al Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Emilio Correa y el Coordinador del Programa PUEBLOS ORIGINARIOS de la SEU, Agustín "Bocha" Fernández, docentes y estudiantes de la UNSa participaron de las ceremonias ofrecidas como parte de la fiesta nacional de la Pachamama en la COMUNIDAD COYAS UNIDOS de San Antonio de los Cobres. Esto como parte de la invitación de Teófila Urbano y Miguel Siares, caciques de esta comunidad.

La UNSa ofrece una nueva maestría sobre Economía del Desarrollo

. Facultad de Ciencias Económicas

 

La Directora del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE), Dra. Carla Arévalo, comparte información sobre la convocatoria a inscripciones para la Maestría en Economía del Desarrollo que inicia en agosto. Se trata de una propuesta destinada a profesionales con inclinación por el estudio del desarrollo económico, social y humano; además, se ofrece a personas de múltiples áreas como abogacía, sociología, antropología, historia, geografía, biología, física, recursos naturales, entre otros.

La UNSa presentó la Feria de Empleabilidad 2024

. Universidad

 Este miércoles 7 de agosto, la UNSa presentó la Feria de Empleabilidad 2024 con una convocatoria a organizaciones, empresas e instituciones interesadas en la temática. La Feria tiene fecha para el 25 de septiembre en instalaciones del predio universitario. Sobre esto, se refiere el equipo a cargo de la organización.

Programa de la Escuela-Congreso Bayes Plurinacional 2024

. Universidad

Leer más:Programa de la Escuela-Congreso Bayes Plurinacional 2024

Dio inicio la Escuela-Congreso Bayes Plurinacional 2024 junto a Kiphu y la Universidad Nacional de Salta. Durante el próximo 6 al 9 de agosto, se llevarán a cabo cuatro días intensivos de cursos, talleres, mesas de debate, charlas con código, presentación de póster y más sobre metodología bayesianas.

Actividades de prevención a la Ludopatía en el IEM

. I.E.M Salta

 

El Director General de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza, se refiere a las actividades realizadas en el Instituto de Educación Media Dr. Arturo Oñativia (IEM - UNSa) sobre la prevención a las Apuestas Online y Ludopatía en jóvenes.

La UNSa tendrá un Centro de Extensión en Seclantás

. Secretaría de Extensión Universitaria

Este miércoles 7 de agosto, el rector de la UNSa Ing. Daniel Hoyos junto al Secretario de Extensión Lic. Rubén Correa recibieron al intendente de Seclantás Mauricio Aban y el diputado Provincial Fabio López para avanzar en la gestión de un Centro de Extensión en esta localidad. Esto permitirá acercar capacitaciones y asistencia técnica especifica por parte del equipo docente, investigadores y extensionistas de la UNSa a esta parte de los Valles Calchaquíes. La apertura de este nuevo CEUNSa será en septiembre 2024.

Capacitan para fortalecer la gestión en Proyectos de Extensión de la UNSa

. Secretaría de Extensión Universitaria

El Supervisor de la Dirección de Programas y Proyectos de la Secretaria de Extensión Universitaria, Claudio Corregidor, nos comenta acerca de las capacitaciones que realiza la Secretaría de Extensión UNSa destinadas a personal docente y no docente, investigadores y estudiantes sobre la rendición de cuentas de Proyectos de Extensión con participación estudiantil implementados durante el periodo 2023 / 2024.

Se viene el Primer Aniversario de la Feria de Productos Agrícolas que ofrece Naturales

. Facultad de Ciencias Naturales

Este 8 de agosto en la UNSa se celebrará el primer aniversario de la Feria de Productos Agrícolas "Viene de esta tierra" que ofrece la Facultad de Ciencias Naturales. La Vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Dra. Cristina Sanz, invita a toda la comunidad universitaria a participar de la feria a partir de las 9hs en las galerías externas de la Facultad de Naturales. Habrán más de 20 familias y asociaciones de pequeños productores de distintos puntos de la región que ofrecerán sus productos agrícolas y artesanías, acompañados por radio abierta, música en vivo, proyecciones, sorteos y mucho más.

Centros de Extensión Universitaria