Movilización universitaria histórica en Salta

. Universidad

Leer más:Movilización universitaria histórica en Salta

La Marcha Federal Universitaria en la ciudad de Salta convocó a más de 20 mil personas a lo largo de 10 cuadras. Una movlización histórica que tuvo como punto de partida el monumento 20 de febrero, continuado a la Legislatura para culminar en la plaza 9 de Julio.

Docentes e Investigadores abrazaron la Universidad Pública de Salta

. Universidad

El Prof. Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, se refiere al abrazo y su consecuente marcha realizada en defensa de la universidad pública. Fueron parte de la amplia convocatoria docentes, investigadores, personal nodocente, estudiantes, graduados, autoridades y más. También, invita a la marcha a desarrollarse el 23 de abril en defensa de la Universidad Pública y Gratuita. 

En defensa de la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad para todos y todas

. Facultad de Humanidades

 

La Dra. Mercedes Vázquez decana de la Facultad de Humanidades, se refiere al abrazo simbólico que se realizó a la UNSa en medio de los reclamos por el financiamiento necesario para que funcionen las Universidades Públicas del país. Además, convoca a la sociedad a sumarse a la marcha universitaria nacional que se desarrollará este 23 de abril, a partir de hs 16, desde el Monumento 20 de febrero de esta ciudad.

El Decanato de Naturales informó su situación presupuestaria

. Facultad de Ciencias Naturales

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Dra. Cristina Sanz, se refiere a la reunión informativa acerca del estado financiero-presupuestario de la Universidad y sobretodo de su facultad. Junto al decano, Lic. Julio Nasser, mantuvieron este espacio de comunicación en el que se habilitó también un intercambio entre los presentes acerca de la situación actual, relacionando con la marcha convocada para el día 23 de abril a 16hs en el monumento 20 de febrero, en defensa de la educación pública, la ciencia y el sistema universitario.

 

1.000 cartas de apoyo a científicos del CONICET CCT SALTA-JUJUY

. Institutos

El vicedirector del Instituto de Investigación en Energía no Convencional (INENCO-CONICET CCT SALTA JUJUY-UNSa), Dr. Carlos Cadena, se refiere al abrazo realizado en las escalinatas de Rectorado a favor de la ciencia argentina y salteña. También se desarrollo una lectura y entrega de las cartas de todo el mundo destinadas al CONICET en forma de apoyo.

En defensa de la educación pública, la UNSa recibió un abrazo multitudinario

. Rectorado

 

El Rector Ing. Daniel Hoyos se refiere al abrazo simbólico que recibió la Universidad Nacional de Salta en medio de la situación presupuestaria crítica que atraviesa el sistema de Universitario Público. En este sentido, convoca a la comunidad a sumarse a la Marcha Universitaria Nacional de este 23 de abril, a hs 16, desde el Monumento 20 de febrero de esta ciudad.

Lectura Comunicado del CIN en la movilización histórica que vivió Salta

. Universidad

 

Lectura del Comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a cargo del vicerrector de la UNSa CPN Nicolás Innamorato ante más de 20 mil personas que participaron de la marcha Universitaria Federal en la ciudad de Salta. Esta convocatoria en defensa del sistema Universitario Público, Científico y Educativo se replicó de manera masiva en todo el país.

Personal nodocente participó del abrazo multitudinario que recibió la Universidad

. Universidad

La Lic. Stella Mimessi, secretaria general de APUNSa, se refiere a las actividades en defensa de la Universidad Pública. Contó con un abrazo y una marcha como gesto simbólico de apoyo, del mismo, participó personal nodocente, docentes, investigadores, autoridades, estudiantes y más. Este martes 23 de abril se realizará una gran marcha en defensa de la universidad pública, la ciencia y la educación, en Salta será a partir de las 16hs en el Monumento 20 de Febrero. Esta convocatoria se replicará a nivel nacional. 

Desde la UNSa trabajan para obtener un subproducto de un frigorífico de Chicoana

. Secretaría de Extensión Universitaria

El Intendente de Chicoana, Esteban Ivetich, se refiere a la reunión que mantuvo en la UNSa con el Secretario de Extensión, Lic. Rubén Correa, docentes de la Facultad de Ingeniería la Dra. Angélica Arenas, el Ing. Iván Rodríguez y Mónica Bárbara para tender lazos de colaboración que permitan trabajar en un subproducto que beneficiaría a este municipio.  

Abrazo a la UNSa, en defensa de la Educación Pública

. Facultad de Ciencias Naturales

 

El Dr. Julio Nasser Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, se refiere al gesto manifestado por comunidad en defensa de la Universidad Nacional de Salta y la Educación Pública. Esto de manera previa a la Marcha Nacional por las Universidades Públicas del país que tiene como convocatoria este 13 de abril, a hs 16, en el Monumento 20 de febrero.

Científicos salteños y de la Argentina recibieron apoyo de todo el mundo

. Universidad

La Directora del Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI-CONICET CCT SALTA JUJUY-UNSa), Dra. Mónica Farfán, se refiere al apoyo que recibió la comunidad científica de Argentina y Salta a través de las más de 1.000 cartas que llegaron de distintas partes del mundo. El evento se desarrolló en la UNSa, con la lectura de los fragmentos de los textos de apoyo y que se acompañó con un abrazo simbólico a quienes sostienen la ciencia y la tecnología en esta parte del país. Este acto se replicó en diferentes universidades y organismos científicos a lo largo del País. Nos comenta también acerca de la situación actual que cruzan los institutos de investigaciones e invita a la marcha que tendrá lugar el día 23 de abril en defensa de la universidad pública, la ciencia y la educación.

Centros de Extensión Universitaria