Conversatorio sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) por el CIPED
EN VIVO: Lectura de cartas en apoyo al CONICET
Más de 1.000 cartas a científicos y científicas del CONICET CCT Salta Jujuy fueron entregadas como apoyo proveniente de asociaciones internacionales, instituciones científicas y trabajadores científicos de todo el mundo. Tuvo lugar en las escalinatas del Rectorado de la UNSa. Este acto se replicó en todas las Universidades y organismos científicos del país.
Para ver el vivo, podés hacer click aquí
Convocatoria para integrar la formación de la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Regionales Latinoamericanos
Sergio Godoy, Profesor Nacional de Música se refiere a la convocatoria abierta para integrar la formación de la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Regionales Latinoamericanos. Esta instancia con fecha de prórroga hasta el 24 de abril, los días martes y miércoles de 16 a 19 hs, en el aula Plástica del IEM, ciudad de Salta.
La Facultad de Ciencias de la Salud cumple 50 años
La Esp. Nancy Cardozo vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSa, se refiere al inicio de celebraciones por el 50º Aniversario de esta unidad académica y, en este sentido, comparte un saludo afectuoso a todas y todos los que forman parte de la historia de esta institución. Además, anuncia que están en camino a la elaboración de un Plan Estratégico Institucional.
La Facultad de Salud conmemora su 50º Aniversario
La Directora de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta, Dra. Alejandra Falú, se refiere a la celebración por los 50 años de la Facultad de Ciencias de la Salud. También comenta acerca de la carrera de Medicina que pertenece a la UNSa desde el año 2022.
Abrazo Simbólico a la UNSa
Propuesta de Formación "Herramientas para la Interacción Pedagógica en Moodle" para Docentes y Auxiliares de la UNSa
EN VIVO: Abrazo simbólico a la UNSa en defensa de la Universidad Pública, la ciencia y la educación.
En apoyo a la Institución, en el contexto crítico actual que atraviesa la misma, estudiantes, docentes, graduados, personal nodocente e investigadores participaron del Abrazo Simbólico a la universidad públilca, la ciencia y la educación nacional. Tuvo lugar en las escalinatas del Rectorado.
Para ver el video en vivo, podés hacer click aquí
El Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) invita a su primer Seminario del 2024
Abrazo mundial en apoyo a la ciencia argentina, a la ciencia salteña
En la UNSa, se realizó la entrega de más de 1.000 cartas a científicos y científicas del CONICET CCT Salta Jujuy, como apoyo proveniente de asociaciones internacionales, instituciones científicas y trabajadores científicos de todo el mundo. Este acto se replicó en todas las Universidades y organismos científicos del país.
Marcha en defensa de la Universidad Pública
La Facultad de Ciencias de la Salud celebra 50 años de vida
El Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lic. Carlos Portal, se refiere a la conmemoración del 50º aniversario de la Facultad de Ciencias de la Salud, hace referencia a su proceso e historia, además, agradece a todo el personal docente, no docente, graduado y a todos aquellos que hayan sido parte de la formación de la Facultad hasta el día de hoy.
Nueva edición de la Feria de Productos Agrícolas en la Facultad de Naturales
Lectura y entrega de cartas de apoyo al CONICET en la UNSa
Beca para estudiar en Colombia - Extranjeros 2024-2
Económicas realizará una liberación de libros este 23 de abril
En el marco de celebrarse el martes 23 de abril, el día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca "Prof. Eusebio Cleto del Rey", invita a toda la Comunidad Universitaria a la liberación de libros con la siguiente temática "Recordando a Matías de Escalada Molina" quien fuera docente de esta unidad académica.
Cuadernos de Humanidades, ¿cómo los encuentro?
La UNSa celebra el 50º Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Salud
El rector de la UNSa Ing. Daniel Hoyos se refiere al acto celebración del 50º Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Salud, instituido en homenaje al natalicio del Dr. Arturo Oñativia. De esta ceremonia participó el decano Lic. Carlos Portal, decanos, decanas, autoridades universitarias y provinciales, como también, la comunidad de esta Universidad.
El Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) invita a su primer Seminario del 2024.
Centros de Extensión Universitaria