Encuentro de Escuelitas de Básquet en la UNSa

. Rectorado

Leer más:Encuentro de Escuelitas de Básquet en la UNSa

La actividad estuvo organizada por la Secretaria de Deportes de la provincia junto a la Dirección General de Deportes de la Universidad Nacional de Salta. Participaron niños y niñas de 8 a 12 años, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y el intercambio de experiencias.

Celebrando el día de la Ingeniería Argentina

. Facultad de Ingeniería

Hoy, 6 de junio, en el Día de la Ingeniería Argentina la vicerrectora de la UNSa Dra. María Rita Martearena participó de los homenajes que se realizaron en la Facultad de Ingeniería de esta Universidad, además, comparte sus saludos a estudiantes, profesionales e investigadores de este ámbito.

Metodología Q, el taller que se ofreció para investigadores de ciencias naturales y sociales

. Facultad de Ciencias Naturales

En la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa se ofreció un taller sobre Metodología Q, para investigadores de Ciencias Naturales y Sociales. La actividad estuvo organizada por la cátedra de Sociología Ambiental y fue abordada por el Dr. Lucas Seghezzo junto al profesional invitado de la Universidad de Texas A&M, Dr. Christian Brannstrom, quien nos comenta sobre la utilidad de esta metodología y, además, hace referencia a la situación actual del sistema universitario y científico en Estados Unidos.

Visitando los laboratorios para aprender sobre microfauna

. Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:Visitando los laboratorios para aprender sobre microfauna

Niños y niñas de 5to Grado de la Escuela Martín Miguel de Güemes visitaron los laboratorios de la UNSa para aprender sobre microfauna en el marco de lo que será su promesa de cuidado al Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio. Esta actividad forma parte de un Proyecto de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Naturales “Descubriendo la Microfauna” que tiene como objetivo fomentar la conservación de la biodiversidad urbana y fortalecer la conciencia ambiental mediante acciones de ciencia ciudadana en instituciones educativas de la ciudad de Salta. Sobre esta última experiencia habla la Prof. Analía Laureano de la Escuela Martín Miguel de Güemes Nº 4007 de la ciudad capitalina. Podés ver el video haciendo click aquí.

De la Escuela a los laboratorios de la Universidad para aprender sobre microfauna

. Facultad de Ciencias Naturales

Niños y niñas visitaron los laboratorios de la UNSa para aprender sobre biodiversidad como parte del Proyecto de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Naturales “Descubriendo la Microfauna”, el cual tiene como objetivo fomentar la conservación de la biodiversidad urbana y fortalecer la conciencia ambiental mediante acciones de ciencia ciudadana en instituciones educativas de la ciudad de Salta. Desde el proyecto de extensión, habla la Mg. Alfonsina Grabosky, quien, a su vez, es investigadora del Instituto para el Estudio de la Biodiversidad de Invertebrados (IEBI-UNSa).

Con un Seminario, el INIQUI abordó temas de actualización y ética en la labor científica

. Institutos

Leer más:Con un Seminario, el INIQUI abordó temas de actualización y ética en la labor científica
 
En un nuevo encuentro de Seminarios del Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI, CONICET/UNSa), se presentaron actualizaciones de proyectos y sobre los procedimientos que se llevan a cabo en el comité de ética del Centro Científico Tecnológico CONICET Salta-Jujuy. El encuentro tuvo lugar en el Aula Juan Francisco Ramos de la Facultad de Ciencias Exactas el pasado 30 de mayo.

El ejercicio profesional de la Ingeniería, una charla para estudiantes

. Facultad de Ingeniería

Leer más:El ejercicio profesional de la Ingeniería, una charla para estudiantes

El próximo 6 de junio, en el Microcine de la Facultad de Ingeniería de la UNSa se ofrecerá una charla gratuita sobre el ejercicio profesional de la Ingeniería dirigida a estudiantes avanzados. El encuentro se realiza en el marco del mes de la Ingeniería y con el objetivo de acercar herramientas útiles a las/los futuros profesionales y promover esta disciplina aplicada a la ciencia y la tecnología.

“Mi Primera Licencia” llega a la UNSa

. Rectorado

Leer más:“Mi Primera Licencia” llega a la UNSa
 
Se avanza en un convenio entre la Universidad Nacional de Salta y la Municipalidad capitalina para implementar el programa “Mi Primera Licencia” en el ámbito académico. Una medida pensada para facilitar el acceso de los jóvenes a su primer carnet de conducir.

Consejos prácticos para reducir el uso del plástico en la vida diaria, el Podcast del Telefóno de la Salud de la UNSa por el día del Medio Ambiente

. Facultad de Ciencias de la Salud

Leer más:Consejos prácticos para reducir el uso del plástico en la vida diaria, el Podcast del Telefóno de...

Con un primer episodio de Podcast, desde el Servicio del Teléfono de la Salud de la UNSa comparten consejos prácticos para reducir la contaminación por el uso del plástico en la vida diaria por el Día Mundial del Medio Ambiente. Se trata de un nuevo contenido informativo del servicio de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Salud que hace 30 años contribuye en la promoción de la salud.

Niños de la Escuela Güemes visitaron la UNSa para aprender sobre microfauna

. Facultad de Ciencias Naturales

Niños y niñas de 5to Grado de la Escuela Martín Miguel de Güemes visitaron los laboratorios de la UNSa para aprender sobre microfauna en el marco de lo que será su promesa de cuidado al Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio. Esta actividad forma parte de un Proyecto de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Naturales “Descubriendo la Microfauna” que tiene como objetivo fomentar la conservación de la biodiversidad urbana y fortalecer la conciencia ambiental mediante acciones de ciencia ciudadana en instituciones educativas de la ciudad de Salta. Sobre esta última experiencia habla la Prof. Analía Laureano de la Escuela Martín Miguel de Güemes Nº 4007 de la ciudad capitalina.

UNSa vs UCASAL: Se viene un nuevo encuentro deportivo del "Torneo Amistad"

. Secretaria de Bienestar Universitario

Leer más:UNSa vs UCASAL: Se viene un nuevo encuentro deportivo del

Este 6 y 7 de junio, estudiantes que practican distintas disciplinas o conforman equipos deportivos de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) competirán en diferentes actividades deportivas como parte del segundo encuentro del “Torneo Amistad 2025”. Esta competencia se llevará a cabo en el campus de la sede central UNSa, se disputarán partidos de vóley, básquet, ajedrez, hándbol, fútbol masculino y femenino para compartir un encuentro interuniversitario.

Ofrecen un curso para gestionar la Inocuidad de los Alimentos

. Facultad de Ciencias de la Salud

Leer más:Ofrecen un curso para gestionar la Inocuidad de los Alimentos
 
Desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSa invitan a participar del curso sobre “Gestión de la inocuidad en servicios de alimentación”. La propuesta está destinada a estudiantes avanzados y graduados de Nutrición, se desarrollará el día viernes 6 de junio de 14 a 20hs en el Anfiteatro K del campus universitario. Este encuentro se realiza en el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebra cada 7 de junio.

Centros de Extensión Universitaria