Avanzan en la creación de una diplomatura, capacitaciones y el servicio en mediación universitaria

. Rectorado

La UNSa y Provincia avanzan en la creación de una diplomatura, capacitaciones y el servicio en mediación universitaria. Durante una reunión entre autoridades de Rectorado y la Secretaria de Justicia de la Provincia se acordó impulsar la creación de una diplomatura en mediación universitaria, que tendrá como objetivo formar mediadores en el ámbito educativo y social. Esta oferta académica se proyecta para iniciar en 2026 y estará destinada a profesionales y no profesionales, docentes, nodocentes y estudiantes avanzados de Salta Capital y de las facultades del interior. Noticias UNSa dialogó sobre esto con la Dra. Soraya Fatima Dipp de la Secretaria de Justicia del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta.

UNSa y Secretaría de Justicia coordinan acciones para promover la mediación en el ámbito universitario

. Rectorado

La UNSa y la Secretaría de Justicia, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, coordinan acciones para promover la mediación en el ámbito universitario. Durante una reunión de trabajo en la Sala de Rectorado, se dialogó acerca de fortalecer la mediación, conciliación y arbitrar medidas para la solución de conflictos. Al respecto hablamos en entrevista con el Dr. Gustavo Skaf, Subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, quien destacó “la importancia de gestionar los conflictos antes de que se produzcan, de una manera no punitiva”.

Últimos días de la colecta solidaria para ayudar a comunidades del norte

. Facultad de Humanidades

Leer más:Últimos días de la colecta solidaria para ayudar a comunidades del norte
 
Las cátedras de Antropología Política y Antropología Económica, con apoyo de la Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades, organizan una colecta solidaria destinada a acompañar a comunidades junto a las que se trabaja desde ambos espacios formativos. Se trata de las comunidades de Los Baldes, San Patricio, Morillo, El Tanque, La Loma y Embarcación para las que se solicita colaborar con ropa, sobre todo para infancias, y alimentos no perecederos.

Más de 300 estudiantes de la UNSa podrán aprender a manejar y obtener su carnet

. Rectorado

Leer más:Más de 300 estudiantes de la UNSa podrán aprender a manejar y obtener su carnet
 
La Universidad Nacional de Salta, junto a la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, inició cursos de Seguridad Vial destinados a estudiantes universitarios y del Instituto de Educación Media «Dr. Arturo Oñativia». Más de 300 jóvenes participan de la capacitación que se desarrolla en el campus universitario.

El IEM de la UNSa inauguró un nuevo mural en memoria a personalidades destacadas de Argentina

. I.E.M Salta

En el Instituto de Educación Media de la UNSa Dr. Arturo Oñativia se vivió la inauguración de un nuevo mural en memoria a personalidades destacadas de argentina, se trata de una iniciativa del Centro de Estudiantes de la institución para renovar este espacio que no se modificaba desde hace 24 años. Seguidamente, las actividades continuaron con el Primer Encuentro Anual de Bandas de estudiantes del IEM. Sobre estos eventos dialogamos con el Esp. Fernando Díaz Pinel, Vicedirector del Turno Mañana.

UA y la UNSa disputaron el Torneo Universidades de Frontera

. Secretaria de Bienestar Universitario

Leer más:UA y la UNSa disputaron el Torneo Universidades de Frontera

Noticias UNSa dialogó con Robinson Sid de la Universidad de Antofagasta (UA) de Chile para que nos cuente su experiencia en el Torneo de Universidades de Frontera con sede en la UNSa. Robinson llegó a Salta junto a sus 12 compañeros de equipo UA y entre los encuentros, se enfrentó con el equipo de voleibol masculino de la UNSa. El torneo “Universidades de Fronteras” contó con la participación de equipos universitarios de Argentina, Chile y Bolivia que visitaron la UNSa este 28, 29 y 30 de octubre. Para ver el video podés hacer click aquí.

Se lanzó el Programa UNSa Sustentable

. Universidad

Leer más:Se lanzó el Programa UNSa Sustentable

Se presentó el Programa "UNSa sustentable" que busca transformar la gestión de residuos en la comunidad universitaria. El programa incluye la puesta en funcionamiento de tachos diferenciados y señalizados que permitirán la separación de residuos reciclables y no reciclables. El objetivo principal es reducir el volumen de residuos que la universidad genera diariamente. El Dr. Pablo Naranjo quien esta a cargo del Programa, nos explica como funciona la gestión de residuos y el uso de tachos diferenciados en el campus universitario. Podés ver el video haciendo click aquí.

OSUNSa volverá a Asamblea Ordinaria este viernes

. Noticias

Leer más:OSUNSa volverá a Asamblea Ordinaria este viernes
 
Desde la Obra Social de la UNSa (OSUNSa) se informó que el próximo viernes 7 de noviembre, a hs 9 en el Anfiteatro K de la sede central, se dará continuidad a la Asamblea Ordinaria que resolvió su pase a Cuarto Intermedio.

La UNSa lanzó el portal de transparencia para fortalecer el acceso público a la información

. Rectorado

El Portal de transparencia ya se encuentra disponible en el sitio web oficial de la universidad: www.unsa.edu.ar La presentación oficial se realizó a cargo del Rector de la UNSa Mg. Miguel Nina acompañado de autoridades universitarias. Nina destacó que esta política “es una apertura a la modernización de la universidad y va a generar mayor confianza en el sistema universitario”, además, expresó que “permite honrar lo público y responder a las demandas de la comunidad”.

Semana de colecta solidaria para ayudar a comunidades del norte

. Facultad de Humanidades

Leer más:Semana de colecta solidaria para ayudar a comunidades del norte

Las cátedras de Antropología Política y Antropología Económica, con apoyo de la Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades, organizan una colecta solidaria destinada a acompañar a comunidades junto a las que se trabaja desde ambos espacios formativos. Se trata de las comunidades de Los Baldes, San Patricio, Morillo, El Tanque, La Loma y Embarcación para las que se solicita colaborar con ropa, sobre todo para infancias, y alimentos no perecederos.

Acuerdan cooperación para Prácticas Profesionales e Investigaciones de Ciencias Naturales de la UNSa

. Facultad de Ciencias Naturales

En el marco de la firma de un Protocolo Adicional dentro del Convenio Marco de Cooperación entre la UNSa y una Empresa del sector privado, se acordó impulsar prácticas profesionales supervisadas e investigaciones específicas. Esto permitirá que la estudiante de la Facultad de Ciencias Naturales de la carrera de Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Coreico Camila Albertina, como parte de sus practicas profesionales supervisadas participe del trabajo de evaluación potencial del top soil para la restauración ecológica de la Puna, además, como parte de una tesis doctoral de esta misma Facultad se desarrollará el estudio de la Hidrodinámica de las Cuencas Endorreicas del Altiplano Puna: ejemplo del Salar del Rincón. Noticias UNSa, dialogó con la Decana de la Facultad de Ciencias Naturales Dra. Cristina Sanz y la estudiante Coreico Camila como la primera practicante profesional.

La UNSa presentó el Portal de Transparencia con información pública de gestión universitaria

. Rectorado

La Universidad Nacional de Salta presentó el nuevo Portal de transparencia en su web institucional, una herramienta que busca centralizar y facilitar el acceso a la información pública vinculada a la Gestión Universitaria. La Responsable de Políticas de Transparencia de esta universidad, Esp. Iris María Olarte, habla sobre su presentación oficial y funcionamiento.

La UNSa celebró trés jornadas de ciencia y tecnología en su Feria Científica

. Facultades

Leer más:La UNSa celebró trés jornadas de ciencia y tecnología en su Feria Científica
 
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) vivió sus tres jornadas de la Feria Científica, un evento que reunió a docentes, investigadores, estudiantes de esta universidad e institutos como el INENCO para dar a conocer más de 45 proyectos científicos y tecnológicos que muestran hallazgos y sus conocimientos. Además, esta edición contó con la participación de escuelas técnicas e instituciones del medio como INTA.

Jornadas de Nefro-urologìa infantil del Hospital Público Materno Infantil: Prevención y detección temprana para una niñez saludable

. Facultad de Ciencias de la Salud

Leer más:Jornadas de Nefro-urologìa infantil del Hospital Público Materno Infantil: Prevención y detección...

El próximo 13 y 14 de noviembre, se realizarán las Jornadas de Nefro-urologìa infantil del Hospital Público Materno Infantil “Por una niñez con riñones sanos: prevención y detección temprana”. El objetivo es promover la salud renal, el cuidado integral y la atención oportuna de patologías prevalentes renales de la niñez. Las Jornadas están destinadas a médicos nefrólogos infantiles, médicos pediatras, médicos en formación, licenciados en enfermería, licenciados en nutrición y profesiones afines. 

Centros de Extensión Universitaria