Brindaron una charla sobre dengue
En el campus Universitario se desarrolló una charla informativa para la “Prevención del Dengue” a cargo del Dr. Adrian Edelcopp infectólogo del Hospital del Milagro de la ciudad de Salta. En esta oportunidad, profesionales del área, personal docente y no docente, estudiantes y comunidad en general pudieron realizar consultas específicas sobre esta enfermedad viral.
Productores de Cerrillos ofrecen sus productos en la Feria de Naturales
Hoy jueves 21 de marzo, tuvo lugar la Feria de Productos Agrícolas, organizada por la Facultad de Ciencias Naturales, en la que productores locales ofrecen sus artículos para toda la comunidad universitaria, a continuación, nos comenta al respecto el miembro de la cooperativa Tukuypaj de la Localidad de Cerrillos.
En Vivo: Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Superior
Programa de actividades para este 21 de marzo en los CEUNSa
La UNSa inauguró en San Lorenzo un nuevo Centro de Extensión Universitaria
En la jornada de hoy, miércoles 20 de marzo, tuvo lugar la apertura del CEUNSa San Lorenzo, del cual participó el Vicerrector de la Universidad, CPN Nicolás Innamorato, el Intendente de San Lorenzo, Samuel Saravia y el Coordinador de los CEUNSa, Prof. Sergio Quintana. Tomaron la palabra las autoridades mencionadas y se procedió a un descubrimiento de placa. Al respecto nos comenta el Intendente de San Lorenzo.
Primera lista de aceptados en las Becas UNSa del llamado de Diciembre 2023
En VIVO, apertura de un Centro de Extensión de la unas en Nazareno
En vivo desde Nazareno, acto de apertura de un nuevo Centro de Extensión Universitaria. En esta oportunidad, a cargo del rector Ing. Daniel Hoyos, el intendente de esta localidad Ing. Rubén Yugra y el Secretario de Extensión Lic. Rubén Correa. Esta ceremonia permite la apertura del 33 CEUNSa.
GEISA invita a un Seminario sobre la gestión del agua
El Grupo de Estudios e Investigaciones Socio Ambiental (GEISA) del INENCO invita al Seminario sobre la gestión de agua potable que se realizará este martes 26 de marzo a hs. 10:00 en el Aula de Seminarios del INECO. Esta actividad se realizará en el marco del Día Mundial del Agua, donde se presentará el tema "Retos y estrategias de protección de las fuentes de agua de consumo", que será impartido por el Dr. Manuel J. Rodríguez, de forma presencial y en español.
Comunicado CONICET Salta Jujuy
Desde el directorio del Centro Científico Tecnológico CCT CONICET Salta - Jujuy Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, convocan a las y los trabajadores del organismo a reunirse este domingo, 24 de marzo, en el Monumento a Güemes – ciudad de Salta – a hs 9:30. Esto en relación a la situación difícil que atraviesa el organismo a nivel nacional.
El Instituto de Educación Media de la UNSa se prepara para celebrar sus 40 años de vida
El Dir. del Instituto de Educación Media “Dr. Arturo Oñativia” de esta Universidad Prof. Julio Paz, se refiere a la celebración de los 40 años de vida de esta Institución durante el mes de abril del 2024. En este sentido, hace un recorrido sobre la creación que impulsó en 1984 el entonces presidente Raúl Alfonsín y los años de educación pública en democracia.
Encuentro Narrativo "Vení y Contá" del Centro Cultural Borelli
EN VIVO: Apertura de un Centro de Extensión de la UNSa en San Lorenzo
Una charla sobre dengue fue desarrollada en la UNSa
El Dr. Adrián Edelcopp infectólogo del Hospital del Milagro se refiere a la charla informativa que brindó para la prevención del Dengue. La actividad fue promovida por la Dirección de Salud de esta Universidad con el objetivo de acceder información sobre esta enfermedad viral a profesionales del área, personal docente y no docente, estudiantes y comunidad en general quienes, además, pudieron realizar consultas específicas sobre el tema.
CONICET Salta Jujuy, situación actual
El Dir. del Centro Científico Tecnológico CCT CONICET Salta - Jujuy Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Dr. Raúl Alberto Becchio, se refiere a la situación actual de este organismo y, habla sobre la importancia del trabajo científico para el desarrollo socioproductivo de la región.
Programa de actividades en los Centros de Extensión de la UNSa para este 22 de marzo
Paro y movilización de trabajadores del CONICET Salta Jujuy
Como parte de la convocatoria que la ATE dispuso, trabajadores y trabajadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - CONICET Salta Jujuy realizaron un paro y movilización en el campus Universitario. Los reclamos que impulsan esta medida, ante el gobierno nacional, incluye el desfinanciamiento, despidos, la continuidad de becas doctorales y la recomposición salarial. Sobre esto, se refiere el Dr. Facundo González del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) dependiente de este organismo - CONICET Salta Jujuy y la UNSa.
Campaña Solidaria por la Facultad de Ciencias Exactas
El Secretario de Extensión y Bienestar de la Facultad de Ciencias Exactas, Mg. José González, nos comenta acerca de la Campaña Solidaria que se está realizando en el marco del Programa de Bienestar "Exactas en ACCIÓN " a beneficio de los niños de la localidad Cnel. Juan Sola -Morillo.
Horarios e Inscripciones para utilizar la Sala de Musculación de la UNSa
Centros de Extensión Universitaria