Renovación 2023/2024 de la Biblioteca de Económicas

. Facultad de Ciencias Económicas

Leer más:Renovación 2023/2024 de la Biblioteca de Económicas

Desde la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales informan que se realizaron las gestiones correspondientes para renovar la suscripción anual a la Biblioteca Virtual Errepar/Erreius (Período 2023/2024). Este servicio cuenta con un total de doscientos treinta y cinco (235) e-books, los mismos abarcan la temática en Contabilidad, Impuestos y Derecho.

Volvió la Feria de Productos Agrícolas de la Universidad

. Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:Volvió la Feria de Productos Agrícolas de la Universidad

Este jueves arrancó la primera edición del 2024 de la Feria de Productos Agrícolas "Viene de esta Tierra" con más de diez puestos de Productores familiares, campesinos, indígenas y organizaciones. Esta actividad fue organizada por la Facultad de Ciencias Naturales, de manera conjunta con familias de Productores, organizaciones estatales, privadas y otros espacios.

Histórico, la Embajada de Bolivia realizó su Rendición de Cuentas en la UNSa

. Secretaría de Extensión Universitaria

Leer más:Histórico, la Embajada de Bolivia realizó su Rendición de Cuentas en la UNSa

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) reunió a la comunidad boliviana para la Rendición Pública de Cuentas y la evaluación de resultados de gestión de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Argentina y su Consulado en Salta (periodo final 2023 e inicio 2024), como también, para presentar los desafíos enfrentados por la actual gestión, así como la asignación de recursos para la ejecución de programas y proyectos.

Primer Centro de Extensión Internacional de la UNSa para la Cooperación con Bolivia

. Secretaría de Extensión Universitaria

Leer más:Primer Centro de Extensión Internacional de la UNSa para la Cooperación con Bolivia

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Consulado de Bolivia en Argentina inauguraron un Centro de Extensión Universitaria para la Cooperación Internacional (COOPIN) en la Provincia de Salta. Esto con el objetivo de fortalecer lazos de cooperación, reciprocidad y, en este sentido, ofrecer capacitaciones, diplomaturas específicas y gratuitas, con certificación, para todos los y las residentes de la comunidad boliviana.

Centros de Extensión Universitaria