Homenaje del natalicio del Dr. Arturo Oñativia
El Instituto de Educación Media realizó un acto homenaje al Dr. Arturo Oñativia por su natalicio, al respecto nos comenta el director del IEM, Prof. Julio Paz.
El Instituto de Educación Media realizó un acto homenaje al Dr. Arturo Oñativia por su natalicio, al respecto nos comenta el director del IEM, Prof. Julio Paz.
Esta iniciativa está dirigida a docentes que realizan actividades de I+D o en artes, tanto en instituciones universitarias de gestión estatal (pública) como privada y que deseen ingresar al programa o quieran promocionar o permanecer; a los cuales se les asignará categorías en función de los antecedentes y logros en sus trayectorias individuales.
La Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades invita a docentes, investigadores, graduadxs y estudiantes al envío de resúmenes extendidos (entre 1.500 y hasta 2.000 palabras) para las 21 mesas de trabajo de modalidad presencial. Este evento se llevará a cabo en el campus universitario Castañares entre el 31 de mayo y el 2 de junio de 2023.
El Dr. Adrian Edelcopp, infectólogo del Hospital Señor del Milagro nos comenta sobre la Conferencia: "Prevención y cuidados durante el brote de dengue".
El Ministerio de Educación de la Nación informa que, hasta el 16 de abril se extiende la primera inscripción 2023 para Progresar en sus líneas de beca: Progresar Obligatorio (incluye Línea 16 y 17), Progresar Superior y Progresar Enfermería. La inscripción a Progresar Trabajo estará disponible hasta noviembre inclusive.
La Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas invita a los docentes de todas las carreras de esta Facultad que se dictan tanto en Sede Central como en las Facultades Regionales a participar del seminario: “EL DOCENTE UNIVERSITARIO Y SU INICIACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CONTABLE”
El sec. de Extensión Universitaria Lic. Rubén Correa se refiere a la inauguración del quinto CEUNSa en la ciudad de Salta, esta vez, se llevó a cabo en San Luis.