Charla informativa sobre Becas Fulbright
La Dra. Norma Gonzales, Directora Ejecutiva del Programa Fulbright Argentina, nos comenta sobre la charla informativa que se llevó a cabo en nuestra universidad.
La Dra. Norma Gonzales, Directora Ejecutiva del Programa Fulbright Argentina, nos comenta sobre la charla informativa que se llevó a cabo en nuestra universidad.
El Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Correa, nos comenta sobre los últimos preparativos para la Semana de la Ciencia, la Tecnóloga y la Cultura.
Miembros de la Comisión de Planeamiento del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunieron con representantes de universidades nacionales del país, para poner en marcha el Programa Nacional de Carbono Neutro, que permitirá conocer la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEIs) que las instituciones producen e impactan en la problemática del cambio climático.
La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa informa que aprobó el Proyecto de Extensión sobre el Programa de Capacitación orientado a la constitución de personas jurídicas privadas desde las perspectivas jurídicas y contables. La propuesta contará con participación estudiantil.
El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mg. Gustavo Gil, nos comenta que se está trabajando en un proyecto para crear la primera carrera a distancia en la facultad, la misma será de programación.
El Instituto de Investigaciones para la Industria Química 8INIQUI-CONICET) invita a participar del Seminario: “Actualización en Validación y Desarrollo de Procedimientos Analíticos”. Inicia el Martes 20 de Septiembre y tendra como disertante al Bioq. Oscar Quattrocchi - Capacitación y Asesoramiento Analítico - D´Amico Sistemas S.A.
Desde la Asociación del Personal - APUNSa - y la Asociación de Docentes e Investigadores - ADIUNSa - de la Universidad Nacional de Salta invitan al personal universitario al Taller de sensibilización y concientización en cumplimiento de la Ley Micaela N° 27.499. La actividad estará a cargo de Néstor García y Andrea Lescano, padres de Micaela.
A través de la firma de un convenio de colaboración técnica entre la Universidad Nacional de Salta, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se prorrogó el trabajo de investigación mancomunado que se viene desarrollando para la producción de un insecticida larvicida biológico, llamado BTI, que sirve para controlar la población de mosquitos.
El decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Héctor Casado, nos comenta cómo se está organizando la facultad para las XV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA, las mismas se llevarán a cabo en nuestra universidad los días 29 Y 30 de septiembre.
La plataforma social Whisfy y el Laboratorio de Tecnologías y Nuevos Medios – LABTEC- de la UNSa lanzaron el concurso "Contá una historia en WHISFY" en dónde se premia la creatividad en la producción de contenidos de audio. Esta propuesta tiene como destinatarixs a los estudiantes de comunicación, periodismo y locución de la región NOA de instituciones educativas y de formación universitaria y no universitaria pública y/o privada.
La Escuela De Ciencias de la Comunicación invita a participar del Curso de Posgrado "Comunicación digital y narrativas mixtas", que estará a cargo del Mg. Facundo Sagarnaga y la Dra. Maria Chachagua. Una oportunidad única para replantearnos el rol de comunicadores y periodistas ante los nuevos lenguajes digitales.
El Equipo Interdisciplinario para el Abordaje de las Violencias de Género del Rectorado se reunió el pasado jueves con el Observatorio de Violencia Laboral y de Género de CONICET, junto con el Equipo de Abordaje de Violencias de Género y Disidencias de la Facultad de Humanidades para la articulación de actividades en la materia y de los abordajes de situaciones de violencia por motivos de género en el ámbito de la investigación universitaria.
El equipo de Noticias Universidad saluda a la Radio de la Universidad Nacional de Salta 93.9 en sus 33 ° años de radiodifusión.
El Vicerrector, Cr. Nicolás Innamorato, encabezó la reunión que se mantuvo con autoridades de la Facultad de Humanidades de la UNSa y la Universidad de Valencia (España). Durante el encuentro se asumió el compromiso de trabajar y fortalecer líneas de acción, que posibiliten el intercambio de docentes de Humanidades al país ibérico, desde el 2023.