Presentación del logo de la CIFHPEDI

. Facultad de Humanidades

Leer más:Presentación del logo de la CIFHPEDI

La Comisión de Inclusión de la Facultad de Humanidades de Personas con Discapacidad realizo el viernes 9 de septiembre la presentación oficial del logo ganador que desde ahora la representará. El ganador y creador del logo fue el estudiante  Rubén Dario Gonzáles.

Curso de Posgrado "Comunicación digital y narrativas mixtas"

. Facultad de Humanidades

Leer más:Curso de Posgrado

La Escuela De Ciencias de la Comunicación invita a participar del Curso de Posgrado "Comunicación digital y narrativas mixtas", que estará a cargo del Mg. Facundo Sagarnaga y la Dra. Maria Chachagua. Una oportunidad única para replantearnos el rol de comunicadores y periodistas ante los nuevos lenguajes digitales.

Jornada: “¿Cómo abordamos las situaciones de violencias de género en el ámbito de la investigación?”

. Universidad

Leer más:Jornada: “¿Cómo abordamos las situaciones de violencias de género en el ámbito de la investigación?”

El Equipo Interdisciplinario para el Abordaje de las Violencias de Género del Rectorado se reunió el pasado jueves con el Observatorio de Violencia Laboral y de Género de CONICET, junto con el Equipo de Abordaje de Violencias de Género y Disidencias de la Facultad de Humanidades para la articulación de actividades en la materia y de los abordajes de situaciones de violencia por motivos de género en el ámbito de la investigación universitaria.

Charla: La gestión de los contenidos transmedia en la cotidianeidad de las organizaciones

. Facultad de Humanidades

Leer más:Charla: La gestión de los contenidos transmedia en la cotidianeidad de las organizaciones

La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades de la UNSa invita a charla sobre "La gestión de los contenidos transmedia en la cotidianeidad de las organizaciones" que se realizará el 23 de septiembre. La propuesta estará a cargo del Mg. Maximiliano Bongiovanni (AUSTRAL- UADE) y está destinada a estudiantes, graduados, profesores en Ciencias de la Comunicación y público en general.

Taller de sensibilización y concientización en cumplimiento de la Ley Micaela

. Universidad

Leer más:Taller de sensibilización y concientización en cumplimiento de la Ley Micaela

Desde la Asociación del Personal - APUNSa - y la Asociación de Docentes e Investigadores - ADIUNSa - de la Universidad Nacional de Salta invitan al personal universitario al Taller de sensibilización y concientización en cumplimiento de la Ley Micaela N° 27.499. La actividad estará a cargo de Néstor García y Andrea Lescano, padres de Micaela.

Se prorrogó la investigación sobre la elaboración de un biolarvicida que combate el dengue

. Universidad

Leer más:Se prorrogó la investigación sobre la elaboración de un biolarvicida que combate el dengue

A través de la firma de un convenio de colaboración técnica entre la Universidad Nacional de Salta, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se prorrogó el trabajo de investigación mancomunado que se viene desarrollando para la producción de un insecticida larvicida biológico, llamado BTI, que sirve para controlar la población de mosquitos.

Centros de Extensión Universitaria