ICSOH: Está disponible el libro digital sobre "Configuraciones del poder entre la colonia y la república: Salta y el NOA en los Andes Meridionales”

. Facultad de Humanidades

Leer más:ICSOH: Está disponible el libro digital sobre

El Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades informa que está disponible el libro de manera digital el libro sobre "Configuraciones del poder entre la colonia y la república: Salta y el NOA en los Andes Meridionales". Este trabajo, se trata de un compilado realizado por las investigadoras Bárbara Aramendi, Telma Chaile y Mercedes Quiñonez y editado por este mismo instituto (ICSOH) dependiente del CONICET y la UNSa.

Reviví la charla sobre "Clase, raza y política en la Argentina moderna"

. Facultad de Humanidades

 

El viernes 29 de julio, en el Museo Histórico de la UNSa se llevó a cabo la charla sobre "Clase, raza y política en la Argentina moderna" a cargo del Dr. Ezequiel Adamovsky. Esta propuesta se desarrolló en el marco del Proyecto de Unidad Ejecutora "Territorialidad y Poder. Conflictos, Exclusión y Resistencias en la Construcción de la Sociedad en Salta" del Instituto en Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH-CONICET-UNSa).

Presentación del Fondo Augusto Raúl Cortazar

. Noticias

Leer más:Presentación del Fondo Augusto Raúl Cortazar
 
El Museo Histórico de la UNSa invita a participar de la presentación del Fondo Augusto Raúl Cortazar. La actividad se llevara a cabo el viernes 5 de agosto a las 19 horas en Buenos Aires 177

Nuevo Seminario del INENCO

. Facultad de Ciencias Exactas

Leer más:Nuevo Seminario del INENCO

El Instituto de Investigación en Energías no Convencionales invita a participar del próximo Seminario que se llevará a cabo este viernes 5 de agosto desde las 10:00hs, en el Aula de Seminarios del INENCO.

Diplomatura de posgrado en Comunicación Digital

. Facultad de Humanidades

Leer más: Diplomatura de posgrado en Comunicación Digital

La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades de la UNSa informa que en septiembre y noviembre de este año, se llevará a cabo la Diplomatura de posgrado en “Comunicación Digital. Herramientas y reflexiones para habitar y disputar el hiperespacio”. Está propuesta está dirigida especialmente a graduadas y graduados de la carrera de Ciencias de la Comunicación, y otras carreras afines.

La UNSa se comprometió a construir una política en derechos humanos y memoria

. Universidad

Leer más:La UNSa se comprometió a construir una política en derechos humanos y memoria
 
El rector de la Universidad, Ing.  Daniel Hoyos, y el vicerrector, Cr. Nicolás Innamorato, recibieron a representantes de la Mesa de Derechos Humanos de Salta, la Asociación Ragone, la Liga Nacional de los Derechos Humanos y el Comité para la Prevención de la Tortura de la Provincia, para analizar el contexto salteño en materia de derechos humanos.

APUNSa : Atención en el Local Gremial del Complejo Universitario

. Universidad

Leer más:APUNSa : Atención en el Local Gremial del Complejo Universitario
 
La Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salta informa a se encuentra habilitada la atención para las/os afiliadas/os en el local Gremial ubicado en el Complejo Universitario al lado del Aula 115. De Lunes a Viernes y en el horario de 10.00 Hs. a 13.00 Hs. y de 14.00 Hs. a 15.00 Hs.Teléfono 4255313 (Interno 5313)

Seminario Género y Ciencias Sociales Pre inscripción 2° Cuatrimestre 2022

. Universidad

Leer más:Seminario Género y Ciencias Sociales Pre inscripción 2° Cuatrimestre 2022

El Seminario de Género y Ciencias Sociales es una de las ofertas académicas en temáticas de género brindada por la Comisión de la Mujer de la UNSa de la Secretaría de Extensión Universitaria, desde el año 1997. Cuenta como precedente el Seminario de grado "Historia de las Mujeres" que se dictó a partir de 1994 por las docentes de María Julia Palacios y Violeta Carrique.

Medicina en Salta: Rectores la UNSa y de la UNT se reunieron para fortalecer vínculos en el afianzamiento de la carrera

. Universidad

Leer más:Medicina en Salta: Rectores la UNSa y de la UNT se reunieron para fortalecer vínculos en el...

El rector de la Universidad Nacional de Salta, ing. Daniel Hoyos, se reunió con su par, el ing. Sergio José Pagani, en la sede de la Universidad Nacional de Tucumán, para tratar asuntos relacionados a la carrera de Medicina, en el marco del proceso de su acreditación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

Programa Regional Siemens Smart Infrastructure 2022

. Noticias

 

El Programa Regional Siemens Smart Infrastructure 2022 tiene como objetivo incentivar a estudiantes universitarios en el uso de nuevas tecnologías, promoviendo la transferencia de conocimientos teóricos a situaciones prácticas, capacitando tanto a alumnos como a docentes en el uso de herramientas para la gestión energética en infraestructuras e industrias.

Presentación de libro "Tartagal - Cuentos, mitos y leyendas"

. Sede Regional Tartagal

Leer más:Presentación de libro
 
Sede Regional Tartagal invita a toda la comunidad a participar de la presentación del libro "Tartagal - Cuentos, mitos y leyendas" autoría de Marta Olga Juarez, en el cual recopila la memoria oral de Tartagal. La misma estará a cargo de la Lic. Melina Chávez. La presentación se llevara a cabo el viernes 12 de Agosto a las 19:30 hs. en el Anfiteatro Sede Regional Tartagal.

Centros de Extensión Universitaria