Inscripciones para el ciclo lectivo 2022
El vicedirector del Instituto de Educación Media “Dr. Arturo Oñativia”, Prof. Julio César Paz, nos comenta cómo se llevaron a cabo las inscripciones para el ciclo lectivo 2022.
El vicedirector del Instituto de Educación Media “Dr. Arturo Oñativia”, Prof. Julio César Paz, nos comenta cómo se llevaron a cabo las inscripciones para el ciclo lectivo 2022.
La Dirección de Alumnos de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa informa a los alumnos que reciban el correo electrónico de la confirmación de la realización de la encuesta de Dirección de Estadística, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , deberán reenviarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
El director del Instituto de Educación Media Dr. Arturo Oñativia, Mg. Héctor Ramírez, hace un balance del ciclo lectivo 2021.
La Facultad de Humanidades de la UNSa hace extensiva la invitación para este viernes 17, a las 19, para la presentación en Porquesí del libro “Ensayos de madrugada”, de Andrés Gauffin. La actividad estará a cargo de la periodista Laura Urbano y la docente y poeta Fernanda Álvarez Chamale y su autor.
Evangelina González Pratx, becaria de la UE CISOR y docente de la FHyCS/UNJu, estudió en detalle este acontecimiento a partir del análisis del tratamiento mediático en la prensa jujeña. Su investigación, realizada en el marco del Doctorado Comunicación (UNLP), fue publicada recientemente por Ediciones Tiraxi con el auspicio de la FHyCS/UNJu, bajo el título “La crisis del 2001 en la prensa. Representaciones sociales-mediáticas. Diarios Pregón y Tribuno de Jujuy”.
La Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNSa comparte detalles de la convocatoria a estudiantes para la cobertura de dos (2) cargos de Auxiliar Estudiantil con una remuneración equivalente a una beca de formación para trabajar en los meses de febrero y marzo, en el Momento II del Curso de Ingreso Universitario de la Facultad de Humanidades en la carrera de Historia. Res. H.Nº1496/21
Compartimos nota de El Expreso de Salta sobre el trabajo documental de Sebastián Naón y Agustín Pulido, "Mujeres Inmortales". La muestra se encuentra en la Sala Osvaldo Juane del Palacio Zorrilla del Museo Histórico de la UNSa ubicada en la Buenos Aires 177 de la ciudad de Salta, como parte de las actividades organizadas por la página de Noticias de la Universidad Nacional de Salta.
La Facultad de Humanidades de la UNSa convoca a interesados a inscripción de la Diplomatura de Posgrado “Sociedad y Cultura en el Mediterráneo Antiguo” que se ofrecerá de marzo a noviembre, en modalidad virtual a través de las plataformas Moodle (encuentros asincrónicos) y Google Meet (encuentros sincrónicos).