Mujeres y desigualdades en el mercado del trabajo
En el primer congreso PRE-ASET de Salta se llevará a cabo la discusión sobre las desigualdades en el mercado laboral y la presencia y ausencia de las mujeres en este ámbito, las desigualdades de género y las barreras para reducir esas brechas. Se hará énfasis en el análisis de la región, por localía y por estar entre las más pobres y postergadas del país.
Graduada de la Facultad de Económicas de la UNSa
La nueva graduada de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSa, Sandra Alegre, nos cuenta sobre el reconocimiento que recibió de parte de esta casa de estudios.
Cargo de Alumno Auxiliar Docente: "Antropología Económica"
Tareas de desinfección en Económicas
DEC : Nueva Edición
Hoy seminario de Actualización: “Sociedades, Fundaciones, Cooperativas”
UNSE: “Modelo del Agronegocio en Santiago del Estero”
Alimentación en el invierno
La Lic. Inés Mendoza del Teléfono de la Salud de la UNSa nos habla sobre la alimentación saludable durante el invierno.
Reconocimiento a graduados de Económicas
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa, Mg. Lic. Miguel Nina, nos comenta sobre el reconocimiento realizado a los nuevos graduados de esta unidad académica. La actividad se lleva a cabo con todas las medidas de cuidados preventivos ante la Covid-19.
Encuentro sobre el cursado virtual de ingresantes de Exactas
Mañana defensa de trabajo final de Geología
Estrategias de Estudios Cuarta Parte

Entrevista al Ing.Héctor Lipshitz
Nota completa al Ing. Héctor Lipshitz, docente y especialista en Economía Agraria, en el marco del segundo encuentro, de la catedra libre Laudato Si, denominado “El modelo del agroneocio en Santiago del Estero”.
Jornadas de Actualización
Becas: Sede Orán
Curso de Posgrado Virtual en Agosto
Conferencia: “Un nuevo reino en Europa: la soberanía de los Archiduques en los Países Bajos (1598-1621)”
Conversatorio con Darío Sztajnszrajber
Centros de Extensión Universitaria