Charla informativa sobre Becas Fulbright
La Dra. Norma Gonzales, Directora Ejecutiva del Programa Fulbright Argentina, nos comenta sobre la charla informativa que se llevó a cabo en nuestra universidad.
La Dra. Norma Gonzales, Directora Ejecutiva del Programa Fulbright Argentina, nos comenta sobre la charla informativa que se llevó a cabo en nuestra universidad.
El Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Correa, nos comenta sobre los últimos preparativos para la Semana de la Ciencia, la Tecnóloga y la Cultura.
Desde la Asociación del Personal - APUNSa - y la Asociación de Docentes e Investigadores - ADIUNSa - de la Universidad Nacional de Salta invitan al personal universitario al Taller de sensibilización y concientización en cumplimiento de la Ley Micaela N° 27.499. La actividad estará a cargo de Néstor García y Andrea Lescano, padres de Micaela.
A través de la firma de un convenio de colaboración técnica entre la Universidad Nacional de Salta, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se prorrogó el trabajo de investigación mancomunado que se viene desarrollando para la producción de un insecticida larvicida biológico, llamado BTI, que sirve para controlar la población de mosquitos.
El Equipo Interdisciplinario para el Abordaje de las Violencias de Género del Rectorado se reunió el pasado jueves con el Observatorio de Violencia Laboral y de Género de CONICET, junto con el Equipo de Abordaje de Violencias de Género y Disidencias de la Facultad de Humanidades para la articulación de actividades en la materia y de los abordajes de situaciones de violencia por motivos de género en el ámbito de la investigación universitaria.
El equipo de Noticias Universidad saluda a la Radio de la Universidad Nacional de Salta 93.9 en sus 33 ° años de radiodifusión.
El Vicerrector, Cr. Nicolás Innamorato, encabezó la reunión que se mantuvo con autoridades de la Facultad de Humanidades de la UNSa y la Universidad de Valencia (España). Durante el encuentro se asumió el compromiso de trabajar y fortalecer líneas de acción, que posibiliten el intercambio de docentes de Humanidades al país ibérico, desde el 2023.