Se firmó un protocolo adicional para fortalecer el Proyecto "La Física al Alcance de Todos-Profesor Daniel Córdoba"

Leer más:Se firmó un protocolo adicional para fortalecer el Proyecto

El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos; el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Dr. Matías Cánepa; y el presidente de la Asociación Civil Ciencia al Alcance de Todos, Ing. Gustavo Barbarán, firmaron un protocolo adicional para fortalecer el desarrollo del proyecto "La Física al Alcance de Todos-Profesor Daniel Córdoba".

Título de Doctor Honoris Causa al Dr. Ricardo Pahlen Acuña

 

El Dr. Ricardo Pahlen Acuña nos comenta sobre lo que fue la distinción de Doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional de Salta. La ceremonia fue presidida por el vicerrector CPN Nicolás Innamorato y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales Mg. Miguel Nina.

 

Clase Pública en el marco del paro docente

Leer más:Clase Pública en el marco del paro docente

En el marco de las medidas tomadas por la docencia universitaria y preuniversitaria de CONADU Histórica y ADIUNSa, en el edificio central de esta universidad se realizó una clase pública a cargo de la prof. Clara Pamela Pérez.

En vivo el acto apertura de la ExpoFuturo 2022

 

La Expofuturo 2022 se desarrolla en el Centro de Convenciones de Limache a partir de hoy, 19 de octubre, continuando los días 20 y 21 para estudiantes de Capital y localidades cercanas. Del acto apertura participa el rector de esta universidad Ing. Daniel Hoyos.

 

Jornada INIL 2022 "Conversaciones en clave de vecindad"

Leer más:Jornada INIL 2022

 

El Instituto de Investigaciones en Lenguas de la UNSa invita a la Jornada INIL 2022 "Conversaciones en clave de vecindad" que se realizará este próximo 28 de octubre. La propuesta se desarrolla en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bracil y el Centenario de la Semana de Arte Moderno en São Paulo.

Se presentaron los resultados del Monitor Económico 2022 en la UNSa

Leer más:Se presentaron los resultados del Monitor Económico 2022 en la UNSa

Se trata del trabajo realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Universidad Nacional de Salta, en convenio con el Ministerio de Economía de la provincia de Salta. El Instituto, que depende de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, es el responsable de monitorear todas las actividades económicas existentes en la provincia para conocer la totalidad del producto bruto que se tiene en todo el territorio. Además de analizar otros indicadores, como el desempleo y pobreza.

Centros de Extensión Universitaria