Actividad física para alumnos de la UNSa con movilidad reducida
Desde la Secretaria Académica de la UNSa brindarán capacitación en Bibliotecas Digitales
Desde la Secretaría Académica trabajan para la digitalización de las prácticas de los docentes y estudiantes a través de la capacitación en bibliotecas digitales, al respecto nos comenta la Lic. Cristina Gijón, la Subsecretaria de Asuntos Académicos y Posgrado. La Universidad lleva más de 10.000 documentos albergados en la plataforma digital eLibro
Diplomados en la UNSa en Traducción Intercultural Wichi Castellano para el acceso a la Justicia
El Rector de la UNSa Ing. Daniel Hoyos se refiere al acto de entrega de diplomas a miembros de las comunidades originarias que culminaron sus estudios de la Diplomatura en Interpretación y Traducción Wichi Castellano para el acceso a la Justicia. Esta instancia de formación se brindó en la Facultad de Humanidades de esta Universidad.
Estudiantes de Paraguay visitaron las instalaciones de la Universidad Nacional de Salta
La estudiante de Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional de Asunción, Jacqueline Lezcano, se refiere a la visita de estudiantes de Paraguay por las instalaciones de la UNSa, con fines educativos, culturales y turísticos. El grupo de estudiantes de la UNA fue recibido por el vicerrector CPN Nicolás Innamorato y la Sec. de Coop. Técnica y Relaciones Internacionales Lic. Carolina Buryaile.
En el CEUNSa para la Cooperación Internacional Consulado Bolivia, inicia el taller de Comunicación Digital dirigido a emprendedores
Conoce los productos agrícolas que ofrece la Feria de Naturales
Capacitación para nodocentes de la UNSa en Inteligencia Artificial
Turnos Especiales de Exámenes - Mayo 2024
Culmina con éxito la diplomatura de la UNSa en Traducción Intercultural Wichi Castellano para el acceso a la Justicia
Se refiere a su trayectoria académica como diplomado en Interprete y Traducción Intercultural Wichi Castellano para el acceso a la Justicia que brindó la Universidad Pública de Salta. Esto en el marco de las políticas de Extensión desarrolladas por la Facultad de Humanidades.
Condolencias
Familias agricultoras de Cachi ofrecen sus productos en la Feria Agrícola que se ofrece en la UNSa
Miguel Ángel Martínez de la Asociación FUERTE ALTO Cachi se refieren al trabajo de agricultura que realizan en Cachi, Valles Calchaquíes, para ofrecer productos de calidad y a buen costo. Los mismos serán ofrecidos de aquí en adelante en la Feria de productos agrícolas que ofrece la Facultad de Ciencias Naturales en la UNSa cada 15 días.
Exaferia, la feria de emprendedores de la Facultad de Ciencias Exactas.
Centro de Mediación Universitario para la comunidad de la UNSa
Concierto Inaugural de la Orquesta Típica Característica de la UNSa
Desde la UNSa trabajan para implementar el título de Bachiller Universitario
La Subsecretaria de Asuntos Académicos y Posgrado, Lic. María Cristina Gijón, nos comenta acerca del trabajo que se está realizando desde la Universidad para implementar el título de Bachiller Universitario, con el fin de impulsar la inserción laboral temprana de los estudiantes.
24 diplomados en la UNSa en Interpretación y Traducción Intercultural Wichi Castellano para el acceso a la Justicia
Estudiantes de la Universidad Nacional de Paraguay en la UNSa
Conversatorio de Derechos Humanos, Violencia de Género y Trato Digno en la Facultad de Humanidades
Lorena Salguero Held, miembro del Equipo Interdisciplinario de Abordaje de Violencias de Género y Disidencias de la Facultad de Humanidades, nos comenta acerca del conversatorio “Derechos Humanos, Violencias de Género y Trato Digno" realizado en el Hall de Humanidades, el cual está declarado de interés institucional, contó con certificación y se volverá a realizar de forma mensual.
Centros de Extensión Universitaria