Primer Centro de Extensión Universitaria para Mujeres y Diversidades del país

. Secretaría de Extensión Universitaria

 La Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Lic. Itatí Icarrique, nos comenta acerca de la apertura Centro de Extensión Universitaria para Mujeres y Diversidades en el espacio del Polo Integral de la Mujer. Este Centro de Extensión es el primero del país con estas características, funcionarán talleres, capacitaciones, diplomaturas y más, gracias al trabajo en conjunto de la Universidad con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad.

 

La UNSa destinó a Payogasta un dispositivo de Secado Solar para beneficiar la producción local

. Secretaría de Extensión Universitaria

El Intendente de Payogasta, Lucas Arapa, se refiere a la firma acuerdo que se realizó entre el Secretario de Extensión de la UNSa Lic. Rubén Correa, el Dr. Antonio Arcienaga del Centro Universitario PyME y el Dir. de la Escuela de Educación Técnica de esta localidad Prof. Abraham Flores para la disposición de un dispositivo de Secado Solar que busca beneficiar la producción de alimentos de la zona.

¿Cómo funciona y qué hacen nuestros científicos?

. Noticias

 Leer más:¿Cómo funciona y qué hacen nuestros científicos?

El Dr. Raúl Becchio Director del Centro Científico Tecnológico de Salta – Jujuy dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - CONICET, se refiere al trabajo que llevan adelante los investigadores de este organismo y, la situación actual que atraviesa el sistema científico.

Abren la convocatoria a las Becas Progresar 2024

. Becas

Leer más:Abren la convocatoria a las Becas Progresar 2024

La Secretaría de Educación, perteneciente al Ministerio de Capital Humano, abre un nuevo período de inscripción a Progresar. Este inicia el 10 de abril para todas sus líneas de becas, cierra el 30 de abril para Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería), y se extiende hasta el 30 de noviembre para Progresar Trabajo.

Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología

. Noticias

 

Hoy, 10 de abril, es el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología y, a su vez, del Investigador Científico en conmemoración del nacimiento de Bernardo Houssay, quien fuera galardonado en 1947 con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por descubrir los mecanismos de la diabetes. En este sentido, el Dr. Raúl Becchio Director del Centro Científico Tecnológico de Salta – Jujuy dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - CONICET, se refiere al trabajo que llevan adelante los investigadores de este organismo y, la situación actual que atraviesa el sistema científico.

Conferencia sobre Territorios Algorítmicos Cotidianos

. Facultad de Humanidades

Se llevó a cabo en la UNSa la conferencia “Territorios algorítmicos cotidianos: resistencia, solidaridad e imaginación en la sociedad de las plataformas”. El disertante, Dr. Emiliano Treré – Universidad de Cardiff – Reino Unido, nos comenta acerca del intercambio con los asistentes, la relación con la publicación de su nuevo libro "Algorithms of Resistance" y su vinculación territorial del tema central con el norte argentino.

Apertura Centro de Extensión UNSa para Mujeres y Diversidades en el Polo Integral de la Mujer

. Secretaría de Extensión Universitaria

En la mañana del miércoles 10 de abril, se llevó a cabo la apertura del Centro de Extensión número 36. Este CEUNSa para Mujeres y Diversidades es resultado del trabajo en conjunto de la Universidad con la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación. Se refiere al respecto el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Correa.

Jornada de colocación de implante subdérmico en la UNSa

. Universidad

El Dr. Manfredo AGUILERA PÉREZ, director de la Dirección de Salud de la UNSa se refiere a la jornada de implante subdérmico que se desarollará este viernes 12 de abril de 9 a 13 hs. Esta actividad se enmarca como parte del Día Mundial de la Salud con el lema “La Salud es un derecho para todos”. Para informes y turnos dirigirse a la Dirección de Salud de la UNSa / al 4255310 / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Centros de Extensión Universitaria