El IELDE presenta un Informe sobre capacidad humana 2023-24

. Facultad de Ciencias Económicas

Leer más:El IELDE presenta un Informe sobre capacidad humana 2023-24

Desde el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSa, invitan a la presentación de un Informe sobre capacidad humana 2023-24 sobre "Pobreza, desigualdad económica y trabajadores pobres en el Noroeste Argentino y en la Provincia de Salta - Trabajadores y trabajadoras pobres en un contexto de crisis: desafío para el NOA y Salta". Esto a cargo del Dr. Jorge Paz Investigador del CONICET (IELDE) y Prof. de Desarrollo Económico (UNSa) junto a la Dra. Roxana Maurizio Investigadora CONICET (IIEP) y Prof. de Economía Laboral (UBA).

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta tendrá su Centro de Extensión de la UNSa

. Secretaría de Extensión Universitaria

La Concejal, Malvina Gareca, se refiere a la reunión de trabajo junto a las autoridades de la Secretaría de Extensión para acordar la apertura de un nuevo CEUNSa Concejo Deliberante. De esta reunión participaron el Secretario de Extensión, Lic. Rubén Emilio Correa, los concejales Malvina Gareca y Gustavo Farquharson, el Coordinador de los CEUNSa del Interior, Lic. Álvaro Retamoso y el Coordinador del Programa CEUNSa Prof. Sergio Quintana. 

La UNSa dio apertura a su primer Diplomatura de Extensión sobre Agroecología

. Secretaría de Extensión Universitaria

El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, se refiere a la jornada que dió apertura a la primera Diplomatura de Extensión en Agroecología. Esta propuesta de formación se lleva a cabo en el marco del Programa Centros de Extensión de la UNSa. La Diplomatura tiene como objetivo brindar conocimientos sobre la producción agropecuaria local desde la Agroecología, busca ser un impulso para pequeños productores, familias campesinas, emprendedores o para quienes buscan iniciarse en el desarrollo de sistemas productivos sustentables.

 

Acto de apertura del Doctorado en Estudios y Sociales y de la Cultura de la Facultad de Humanidades

. Facultad de Humanidades

La Directora del Doctorado en Estudios Sociales y de la Cultura, Dra. Irene López, nos comenta acerca del acto realizado en el marco del inicio de clases de esta propuesta de formación. Este es el primer Doctorado de la Facultad de Humanidades en ser acreditado por CONEAU. De este acto participó la Decana y Vicedecana de la Facultad de humanidades, Dra. Mercedes Vázquez y Lic. Gabriela Caretta, El Decano y Vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Dr. Julio Nasser y Dra. Cristina Sanza, La Secretaria de Posgrado de la Facultad de Humanidades, Dra. Mercedes Quiñonez, la Directora del Doctorado, Dra. Irene López y el Codirector del mismo, Dr. Hernán Ulm.

Reapertura del Merendero Universitario para estudiantes de la UNSa

. Secretaria de Bienestar Universitario

Se dio apertura al Merendero Universitario de la UNSa con la participación del Rector Ing. Daniel Hoyos. Este servicio de merienda estudiantil funcionará los días lunes, miércoles y viernes de 17 a 19hs. El único requisito es llevar su propia taza. Al respecto habla la Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles Sol Ramírez quien esta a cargo de esta iniciativa. En este evento, además, tuvo lugar la premiación del Torneo Interfacultades de la Dirección de Deportes, que contó con la entrega de trofeos y certificados a quienes se destacaron en las distintas categorías.

Conferencia sobre la Ley Bases en la UNSa

. Universidad

 

Sergio Leavy, Senador Nacional por Salta, se refiere a la Ley Bases en el marco de la Conferencia que brindó en la UNSa. Esto como parte de la convocatoria que realizó el Sindicato de la Asociación del Personal de esta Universidad donde, además, estuvo presente el rector Ing. Daniel Hoyos, la senadora Nacional Nora Giménez, Verónica Caliva diputada provincial mandato cumplido y la Sec. General APUNSa Lic. Stella Mimesi.

La UNSa dio apertura a su primer Diplomatura de Extensión sobre Agroecología

. Secretaría de Extensión Universitaria

Leer más:La UNSa dio apertura a su primer Diplomatura de Extensión sobre Agroecología

En Vaqueros, Finca La Huella, con una clase a cargo del Ing. Agrónomo Eduardo Cerda de La Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología dio comienzo la primer Diplomatura de Extensión Universitaria en Agroecología con más de 60 inscriptos. Esto como parte de las políticas que impulsa la UNSa con la actual gestión del Rector Ing. Daniel Hoyos.

Un Centro de Extensión de la UNSa en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta

. Secretaría de Extensión Universitaria

El Concejal de la Ciudad de Salta, Gustavo Farquharson, se refiere a la reunión junto a el equipo de trabajo de la Secretaría de Extensión en la que trató el tema de la apertura de un CEUNSa en el Concejo Deliberante. Este espacio brindará capacitaciones tanto al personal del Concejo como a aquellos vecinos interesados en formarse de forma libre y gratuita. 

Promueven herramientas que abordan la interculturalidad en la niñez destinado a hospitales y escuelas de la Provincia

. Secretaría de Extensión Universitaria

 

La Ext. Celina Gutiérrez de la Secretaria de Extensión de la UNSa se refiere al trabajo que se impulsa desde el Programa de Pueblos Originarios de la Universidad Pública de Salta para la construcción de herramientas interculturales para la niñez destinado a hospitales y escuelas de la Provincia. De esta primera reunión de articulación participaron profesionales del Hospital Materno Infantil, de Atención Primaria de Salud, de la Escuela Hospitalaria dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia. A su vez, desde el Ministerio de Educación estuvo presente personal de la Coordinación de Educación Especial y Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.

El Programa de Extensión de la UNSa tiene su primer Diplomatura en Agroecología

. Secretaría de Extensión Universitaria

El Secretario de Extensión UNSa, Lic. Rubén Correa, se refiere a la apertura de la primera Diplomatura de Extensión en Agroecología. Este es el resultado del trabajo del Programa Centros de Extensión, asimismo, buscan ofrecer seis Diplomaturas más sobre temas como el usos de la energía solar y los testimonios orales, en distintos municipios del territorio Provincial. Esto de manera gratuita y con certificación de la UNSa.

Centros de Extensión Universitaria