Jornada de Educación Ambiental y Universidad
La coordinadora de Educación Ambiental de la UNSa, Lic. Analía Villagrán, nos comenta sobre la Jornada de Educación Ambiental y Universidad.
La coordinadora de Educación Ambiental de la UNSa, Lic. Analía Villagrán, nos comenta sobre la Jornada de Educación Ambiental y Universidad.
Pablo Díaz vicepresidente en intercambios entrantes en AIESEC Salta nos comparte detalles de los programas de intercambios que permiten alojar a jóvenes líderes de distintas partes del mundo.
Este jueves 30, en la Universidad Nacional de Salta, se realizará la Jornada "Educación Ambiental y Universidad: Ley Nacional de Educación Ambiental Integral N° 27.621 y Ley Yolanda N°27.592". La propuesta busca cumplir con la promoción de la Educación Ambiental en las universidades públicas y privadas de todo el territorio nacional, con miras a la construcción de una cultura ambiental universitaria.
El Ministerio de Educación de la Nación recuerda que hasta el 31 de marzo podés inscribirte en esta primera convocatoria 2023 de Progresar para todas sus líneas de beca.
Secretaría Académica informa que la próxima semana nuestra universidad será sede del Encuentro Regional NOA del Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior.El encuentro se llevara a cabo el 3 y 4 de abril.
El vicepresidente de Programas de la JCI Salta, Franco Cardozo, nos comenta sobre su participación en la Feria de Internacionalización.
La Becaria Posdoctoral de CONICET, Economista, docente y sec. Técnica del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE), Carla Arevalo, invita a participar de la tertulia científica sobre “Economía para la igualdad de género en el NOA” que se realizará en la UNSa. Este encuentro busca compartir investigaciones y reflexiones sobre desigualdades económicas que afectan a las mujeres.
La Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Lic. Carolina Romano Buryaile, nos comenta como se llevó a cabo el primer día de la Feria de Internacionalización y la importancia de que los estudiantes de otros países que están de intercambio en nuestra universidad nos compartan su cultura.