"Derecho, sociedad e internet "
Convocatoria al curso virtual Diseño de Exhibiciones. Pensamiento Proyectual y Prácticas Museográficas
Conversatorio en torno al abordaje de las violencias de género
La UNSa continúa brindando servicios educativos para personas privadas de libertad
La Universidad Nacional de Salta se reunió en Asamblea Universitaria
Secretaría del Consejo Superior: Informe del primer año de gestión
La Secretaria del Consejo Superior, Lic. Cora Placco, nos da un balance de su primer año de gestión.
Salud: Charla informativa sobre becas
En el CEUNSa Unión se realizó el taller sobre instrumentos Aerófonos Andinos
A 1 año de gestión
El sec. de Extensión Lic. Rubén Correa habla sobre el trabajo que se realizó en el periodo 2022 / 2023 desde esta Secretaría. Esto en el marco de lo que fue el informe a un año de gestión del Rectorado de la UNSa.
Curso - taller. Formación de Cooperativas
Continúa la capacitación de Portugués en el CEUNSa Cachi
Precongreso Argentino de Ciencias Sociales
Los días 8 y 9 de junio de 2023 en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy con colaboración de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, se llevará a cabo el Precongreso Argentino de Ciencias Sociales (CODESOC) "40 años de Democracia en Argentina - Región Norte Grande".
La Secretaria de Extensión continúa su campaña de donación de libros en conjunto con la Editorial de la UNSa
Curso de Capacitación Nodocente: “Derechos Humanos en el Ámbito Laboral”
Inició el curso de Capacitación Nodocente: “Derechos Humanos en el Ámbito Laboral”, la modalidad de cursado será presencial e híbrida y con una totalidad de 12 encuentros, duración de 140 horas reloj y un encuentro semanal. Al respecto nos comentan los representantes de UNESCO, Rodrigo Gómez Tortosa y Juan Cabrejas.

