Asamblea de docentes en la UNSa
El sec. General de ADIUNSa Prof. Diego Maita habla sobre la asamblea de docentes de la Universidad.
El sec. General de ADIUNSa Prof. Diego Maita habla sobre la asamblea de docentes de la Universidad.
La sec. en Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales Lic. Carolina Romano Buryail invita a la Feria de Internacionalización que se realizará este 28 y 29 de marzo en nuestra Universidad. Este evento tiene como objetivo mostrar las diferentes oportunidades de intercambio con otras universidades de países de todo el mundo.
El vicerrector CPN Nicolás Innamorato habla sobre lo que fue el acto de apertura de la Residencial Estudiantil que durante este semestre albergará a 15 estudiantes de distintas regiones del mundo. Esto es parte de una política de reciprocidad que lleva adelante esta universidad.
Hasta el 31 de marzo permanece abierta la inscripción para los cursos autoguiados "Introducción al cooperativismo cultural" y "Cultura, Memoria, Verdad y Justicia", destinado a hacedores y hacedoras culturales que busquen perfeccionarse en distintas temáticas del campo de la cultura. Es una iniciativa de Formar Cultura.
El Certificado del Español, Lengua y Uso (CELU) y el Consorcio Español Lengua Segunda o Extranjera (ELSE) del Consejo Intruniversitario Nacional (CIN) pone a disposición el libro sobre “Investigación, enseñanza, evaluación y certificación en ELSE. Nuevos escenarios, nuevos desafíos”. Los trabajos reunidos en este volumen corresponden a la convocatoria del XI Coloquio CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso).
Jonathan Ignacio Michaneck es graduado en Estudios Globales en la Universidad de Gutemburgo Suecia y, se encuentra en nuestra universidad como estudiante de intercambio para cursar el posgrado en Derechos Humanos.
El Ingeniero Orlando Domínguez coordinador del Comisión de Inclusión de Personas con Discapaciad (CIPeD) de la UNSa comparte algunas recomendaciones para estudiantes de la UNSa con discapacidad.
La docente del Jardín Materno Infantil de la UNSa Estela Chauquí habla sobre el servicio de cuidado de niños y niñas de estudiantes y trabajadores universitarios. Sobre esto, estuvieron informando a los ingresantes 2023 durante la feria de bienvenida que se realizó en el campus universitario.
La coord. del Ciclo de Ingreso Universitario de la Facultad de Humanidades de la UNSa Lic. Paula Martin habla sobre el trabajo que se llevó adelante para dar la bienvenida al ingresante 2023 de la UNSa. Este evento, convocó a las distintas dependencias de nuestra universidad para brindar información sobre el servicio que brindan.
La sec. De Relaciones Internacionales y Cooperación Técnica de la UNSa Lic. Carolina Romano Buryail habla sobre la reapertura de la residencia estudiantil que albergará a estudiantes de intercambio de distintas regiones del mundo como Asia, Europa y América Latina. En este sentido, habla sobre el trabajo que se realizó para los convenios de reciprocidad entre esta casa de estudios y otras Universidades.
La Universidad Nacional de Salta habilitó la residencia para estudiantes de intercambio. El acto estuvo a cargo del vicerrector CPN Nicolás Innamorato, la sec. de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales Lic. Carolina Romano B., la sec. Académica Lic. Paula Cruz y el sec. de Extensión Lic. Rubén Correa; donde se recibió a 15 estudiantes de distintas regiones del mundo como Europa, Asia y de América Latina.