Reunión para tratar la reconsideración a la adhesión del Consejo Superior de la UNSa a la ley IVE
La Vice Decana de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Salta, Dra. Graciela Morales, nos comenta sobre lo tratado en la Reunión de la Comisión de Interpretación y Reglamento, que se llevó a cabo en el Consejo Superior de esta universidad, para tratar la reconsideración a la adhesión a la ley Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El encuentro se realizó ayer, miércoles 18 de junio de 2018.
Reunión de la Comisión de Interpretación y Reglamento (UNSa) para tratar la reconsideración a la adhesión a la ley IVE
El Consejero Superior de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, Omar López, habló sobre la Reunión de la Comisión de Interpretación y Reglamento, que se llevó a cabo en el Consejo Superior de esta universidad, para tratar la reconsideración a la adhesión a la ley Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El encuentro se llevó a cabo ayer, miércoles 18 de junio de 2018.
Actividades por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Cargo de Alumno Aux. Adscripto para Energías Renovables II
Desde la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta, mediante RESCD-EXA. Nº 288/2018, llama a Inscripción de interesados para cubrir un (1) cargo de Alumno Auxiliar Adscripto para la asignatura Energías Renovables II para la carrera de la Licenciatura en Energías Renovables de ésta Unidad Académica y por el término de un año.
Curso Básico: Sistema web ComDoc
Se visitó en el Centro de Cómputos de la UNSa, al Prof. Néstor Cruz para conocer sobre el Curso de Sistema ComDoc que se realizará hoy martes 17 y el día jueves 19 a partir de 12 horas en la Sala de Informática de la Facultad de Ciencias Económicas. La capacitación está dirigida para el personal de mesa de entradas que son los encargados de generar los expedientes donde se inicia las transferencias a las oficinas correspondientes.
Desagravio a los 30mil desaparecidos
Convocatoria UE-EUROCLIMA
Curso de Postgrado: La Escuela y oficio del profesor
Cátedra Abierta Aborto Legal
El Estudio de Radio y Televisión de la Fac. de Humanidades llevara el nombre de Víctor Arancibia
La Facultad de Humanidades decidió, el día de ayer martes 17 de julio, que su Estudio de Radio y Televisión lleve el nombre del profesor Víctor Arancibia. El decano Alejandro Ruidrejo lo manifestó en su perfil de Facebook y dijo que “Hay en ello la expresión de un deseo de apropiación que, en el despliegue de la lógica del reconocimiento, reclama al dolor las múltiples formas en que ese nombre nos es propio”.
Curso de Capacitación “Riesgo Eléctrico”
Carola Ferrari nos habla sobre su libro “Prohibido prohibir”
Noticias Universidad dialogo con la Lic. Carola Ferrari, autora del libro “Prohibido prohibir”, en el marco de la Charla abierta “La Reforma Universitaria y la Universidad Nacional de Salta en la plaza pública” que se llevó a cabo el pasado 29 de junio. La escritora nos comenta sobre su novela histórico – romántica, situada en la Reforma Universitaria de Córdoba de 1918.
Convocatoria para Alumno Auxiliar Docente para Programación Numérica
La Facultad de Humanidades permanecerá cerrada hasta el lunes 23
Presentación de libros
Observatorio UNSa
Nota sobre el tratamiento que dio el Consejo Superior de la UNSa al IVE
El Secretario General de la Universidad Nacional de Salta, Lic. Rubén Correa, se refirió a la postura del Consejo Superior en relación a la ley de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE); finalmente, resalto que la Universidad tiene un funcionamiento democrático y de ser necesario ampliara el debate.
Curso de Posgrado Análisis Numérico Avanzado
La Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Salta dictará el curso de Posgrado Análisis Numérico Avanzado en el Microcine. El curso inicia el 16 de Agosto y se extiende hasta Diciembre de 2018. La parte de teoría está a cargo del Dr. Albarracín y la práctica de todos los temas a cargo de la Dra. Quintana.