Este viernes se realizará la “XI Cantata Universitaria”
Conversatorio sobre la Cultura Guaraní
La Coordinadora del Conversatorio “Naturales y Cultura desde la Cosmovisión Guaraní”, Dra. María Eugenia Flores e Integrante del Concejo Continental de la Nación Guaraní, Prof. Andrea Segundo, nos informan sobre las actividades destinadas a los estudiantes de la cerrera de Antropología de la Universidad Nacional de Salta y la carrera Antropología Cultural del Instituto de Educación Superior Abuelas de Plaza de Mayo.
Las actividades se desarrollaran en torno a los conceptos de Naturaleza y Cultura, y como se entiende esta relación desde la filosofía guaraní.
Astronomía en la Puna Salteña y la importancia de los aportes científicos al desarrollo de la región
La Directora del Observatorio de la Universidad Nacional de Salta, Romero Gladis Graciela, en el marco del Ciclo de las conferencias de “Astronomía en la Puna Salteña” nos comenta sobre la importancia de los aportes científicos en el desarrollo de la región.
Concurso de Artes Escénicas sobre el Centenario de la Reforma Universitaria
Conferencia sobre Mujeres Indígenas en Argentina
Astronomía en la Puna Salteña: Entrevista a la Directora del Observatorio UNSa
La Directora del Observatorio de la Universidad Nacional de Salta, Romero Gladis Graciela, nos comenta acerca el Ciclo de conferencias de “Astronomía en la Puna Salteña”, avances y perspectivas de los diferentes proyectos. Las actividades tienen previsto llevarse a cabo en esta institución.
Becas de Formación a cubrir en el Jardín Materno Infantil
Charla: “Herramientas innovadoras para periodistas”
Facultad de Humanidades: Beca de ayuda económica y fotocopias
Nuevos horarios de la CIPeD
UNSa: Reunión con el Foro de Intendentes de Salta
El Secretario General de la Universidad Nacional de Salta, Lic. Rubén Correa, nos informa sobre la futura firma del Convenio Marco de Cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia de Salta. El trabajo de cooperación está integrado por Intendentes Provinciales, docentes, graduados y estudiantes; como nexos importantes con la sociedad. Además, el Secretario General, puso énfasis en que el convenio revaloriza esta casa de estudios. El Acto formal se llevara a cabo en los próximos días.
Cafayate: Convocatoria para Jefe de Trabajos Prácticos
Proyección de documentales en la UNSa
Lanzamiento del Índice de Progreso Social
Curso de Posgrado: Aspectos prácticos de la Química Computacional
Proyectos de Astronomía en Salta: Entrevista con el Investigador Científico de Córdoba
Noticias Universidad dialogo con el Investigador Científico del Instituto de “Astronomía Teórica y Experimental” y del “Observatorio Astronómico” de la ciudad de Córdoba, Marcelo Lares.