La Diplomatura en Interpretación y Traducción Intercultural Wichi-Castellano para el Acceso a la Justicia fue ternada a nivel nacional

Facultad de Humanidades

Leer más:La Diplomatura en Interpretación y Traducción Intercultural Wichi-Castellano para el Acceso a la...La Facultad de Humanidades informó que la Diplomatura fue ternada a nivel nacional por el CONICET y participará de la ceremonia “Reconocimiento Ing. Marcelo Nívoli a la Vinculación Tecnológica”. Este evento busca premiar proyectos y procesos de vinculación tecnológica realizados en la República Argentina, cuyos resultados contribuyen al desarrollo económico y social de nuestro país.

Encuentro de Pueblos Originarios en la UNSa

Facultad de Humanidades

La Dra. Cristina Sanz vice decana de la Facultad de Ciencias Naturales se refiere al 3er Encuentro de Pueblos Originaros “Juntos por Memoria, Identidad y Territorio” que se está desarrollando en la Universidad Nacional de Salta. Las actividades continuarán durante la jornada de hoy, 29, y 30 de agosto.

Ciclo de Conservatorio: Didactica de la Historia desafios de la formación y acción

Facultad de Humanidades

Leer más:Ciclo de Conservatorio: Didactica de la Historia desafios de la formación y acción

La Cátedra de Didáctica de la Historia y Práctica Docente los invitan a participar del 1er CONVERSATORIO: COLEGIO HOSPITALARIO DOMICILIARIO. CUANDO EL CONTEXTO Y LA CONSTRUCCION DE CONTENIDOS EXCEDEN LITERAL Y SIMBÓLICAMENTE LOS "MUROS" DE LA ESCUELA". En el marco del Ciclo de conversatorios 2023 "Didáctica de la Historia, desafíos de formación y acción". Aprobada por RES.H.N° 1103/23.

Centros de Extensión Universitaria