Presentación de pasantías de la empresa UNILEVER
La Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Esp. Sandra Buryaile, nos comenta sobre el taller y presentación de pasantías de la empresa UNILEVER.
La Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Esp. Sandra Buryaile, nos comenta sobre el taller y presentación de pasantías de la empresa UNILEVER.
Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales invita a la comunidad universitaria a participar este viernes 22 de abril del Taller Virtual de Python "Introducción a Django", en el marco del Proyecto 1000 Programadores Salteños organizado por la Universidad Nacional de Salta, CIMNE-IBER, el Ministerio de Economía y Servicios Públicos y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.
Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales invita a participar del curso virtual de Introducción a la Programación en Java, el mismo está destinado a jóvenes desde los 18 años en adelante de la Provincia de Salta, con secundario completo e interés en desarrollar habilidades de programación o bien, con interés en insertarse en el mercado local, regional e internacional en el ámbito de SSI.
La Oficina de São Paulo de la Freie Universität Berlin, la Oficina de Enlace para Latinoamérica de la Technical University of Munich, el Brazil Center de la University of Münster, y la Technische Universität Berlin invitan a posibles investigadores doctorales y postdoctorales a un Taller de Oportunidades en Buenos Aires el 24 de octubre de 2019.
La Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Salta lleva a cabo una encuesta sobre la vinculación con el medio y las relaciones internacionales destinada a personal administrativo, estudiantes y docentes. Actualmente 28 estudiantes extranjeros cursan sus estudios en la U.N.Sa.
Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales Universidad Nacional de Salta informa que el lunes 7 de octubre de 12 a 14 horas, en la ex aula de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud, se brindará una charla donde se explicarán los pasos para la gestión de convenios, pasantías, becas de formación y prácticas profesionales supervisadas.