Curso de posgrado “principios básicos de cladística y bibliografía histórica”

Leer más:Curso de posgrado “principios  básicos de cladística y bibliografía histórica”

Desde el 27 de noviembre al 01 de diciembre, se llevará a cabo el curso de Posgrado “Principios Basicos de Cladistica y Biogeografia Historica ” contara con carga horaria de 50 horas distribuidas en 40 horas presenciales y 10 no presenciales. El mismo está dirigido a estudiantes del doctorado en Ciencias Biológicas y profesionales de las Ciencias Biológicas.

La UNSA presente en los juegos universitarios regionales

Leer más:La UNSA presente en los juegos universitarios regionales

 

Los estudiantes que participan de los juegos regionales en Santiago del Estero, que se encuentran presentes desde el lunes 9 de octubre, algunos ya obtuvieron resultados en distintas disciplinas y otros se disputan esta tarde.

Dia mundial de la alimentacion y del lavado de mano

Leer más:Dia mundial de la alimentacion y del lavado de mano

En marco del día  mundial de la alimentación y  del lavado de mano, la Cátedra de Educación Alimentaria y Nutricional, el Servicio del Teléfono de la Salud, el Servicio de Kioscos Saludables y la Cooperadora asistencial de la capital; están organizando una jornada para el día viernes 20 de octubre de 9 a 12 hs en el predio de ingreso a la Universidad Nacional de Salta.

Panel debate con Candidatos

Leer más:Panel debate con Candidatos

Hoy 11 de octubre en   la Universidad Nacional de Salta, se llevará a cabo, el panel debate, denominado “tierra, bosques y comunidades indígenas y campesinas en salta”.

Semana de la Ciencia en Salta

Leer más:Semana de la Ciencia en Salta

Las Facultades de Ciencias Naturales, Exactas y Humanidades de la Universidad Nacional de Salta llevarán a cabo la Semana de la Ciencia a partir del 9 de octubre del corriente año.

Curso de Posgrado “AGROECOLOGÍA”

Leer más:Curso de Posgrado “AGROECOLOGÍA”

Desde el 23 al 27 de octubre del corriente año, se llevará a cabo el Curso de Posgrado, “AGROECOLOGÍA” (correspondiente al currículo Fijo de Madezas). El mismo está dirigido a : Alumnos de la Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas, profesionales de las Ciencias Agrarias y temáticas relacionadas, Ingenieros Agrónomos, Veterinarios, Biólogos, Sociólogos, Ciencias Ambientales, Ing. en Recursos Naturales, Antropólogos y todos aquellos interesados en la temática del manejo de agroecosistemas.

Se avanza en la continuidad de las nuevas Carreras de la UNSa

Leer más:Se avanza en la continuidad de las nuevas Carreras de la UNSa

Antonio Fernández Fernández, actual Rector de la UNSa, informó que los cargos para el 3er. Año de la Carrera de Medicina y en Ingeniería electromecánica ya son definitivos y que el año próximo se continuará con las gestiones para que sean aprobadas las nuevas Carreras creadas.

Centros de Extensión Universitaria