Seminario interdisciplinar sobre Análisis del Discurso Histórico

. Facultad de Humanidades

Leer más:Seminario interdisciplinar sobre Análisis del Discurso Histórico

La Escuela de Historia, de la Facultad de Humanidades, está llevando a cabo el Seminario Interdisciplinar destinado a todxs lxs estantes de la UNSa. La propuesta abordará Herramientas Teórico Metodológicas para el Análisis del Discurso Histórico. Está propuesta de formación está a cargo de Mg. Mariela Correa, Lic. Álvaro Retamoso y Lic. Emilia Correa.

Funcionará un Espacio de Atención contra la violencia laboral y de género en los ámbitos de trabajo del CONICET Salta-Jujuy

. Universidad

Leer más:Funcionará un Espacio de Atención contra la violencia laboral y de género en los ámbitos de...

Con el propósito de abordar las situaciones de violencia laboral y de género que se presentan en el ámbito científico, es que se constituyó el Espacio de Atención contra la violencia laboral y de género dentro del área del CONICET Salta-Jujuy. De esta manera, la provincia de Salta, se integrará a la red de espacios que ya funcionan en el resto de las jurisdicciones del país.

Las inscripciones están abierta para el curso "Leer y escribir para aprender"

. Facultad de Ciencias Exactas

Leer más:Las inscripciones están abierta para el curso

La Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa convoca a inscripciones para el curso de extensión "Leer y escribir para aprender" que tiene como objetivo favorecer y mejorar los procesos de lectura y escritura de textos académicos. La propuesta surge, entendiendo a estas instancias como partes fundamentales del aprendizaje de contenidos disciplinares. El curso está destinado a estudiantes, especialmente del 1° y 2° año, de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta.

Se inauguró el primer Centro de Extensión Universitaria en la ciudad de Salta

. Universidad

Leer más:Se inauguró el primer Centro de Extensión Universitaria en la ciudad de Salta

Junto a la Municipalidad de Salta, se inauguró el Primer Centro de Extensión Universitaria, que estará presente en el barrio San Benito, de la zona sudeste de la Ciudad de Salta. De esta manera, la Universidad Nacional de Salta (UNSa), puso en marcha el Programa de los Centros de Extensión Universitaria, que estarán distribuidos en toda la provincia.

Programa contra la Violencia Laboral y de Género en la CCT

. Noticias

 

En el marco de la Comisión de Violencia Laboral y de Género del Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - CCT / CONICET Salta Jujuy - se presentó en la UNSa el "Espacio de Violencia Laboral y de Género". Sobre esto, habla la agente de intervención del Observatorio de Violencia Laboral y de Género - OVLG, Antonella Flamini.

Maestría en Derecho Privado

. Noticias

Leer más:Maestría en Derecho PrivadoEl departamento de Posgrado, Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales invita a participar de la Maestría en Derecho Privado, las inscripciones ya se encuentran abiertas.

La UNSa promocionó su oferta académica en el CEUNSa de San Benito

. Universidad

Desde la Universidad Nacional de Salta se trabajó en la promoción de la oferta académica en el nuevo Centro de Extensión ubicado en el B° San Benito. De esta manera, estudiantes secundarios de la zona sudeste recibieron información y realizaron consultas sobre las distintas carreras universitarias, becas, cursos de idiomas, entre otros. Sobre esto, habla el estudiante de la carrera de Energías Renovables y encargado del stand informativo, Lucas Ramos.

La CCT presentó su programa contra la Violencia Laboral y de Género

. Universidad

Leer más:La CCT presentó su programa contra la Violencia Laboral y de Género

En el marco de la Comisión de Violencia Laboral y de Género del Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - CCT / CONICET Salta Jujuy - se presentó en la UNSa el "Espacio de Violencia Laboral y de Género". Está actividad forma parte de una política que lleva adelante el CONICET a nivel nacional y se replica en los ámbitos de trabajo del CONICET Salta - Jujuy.

La UNSa trabaja en su Autoevaluación

. Universidad

Leer más:La UNSa trabaja en su Autoevaluación

La secretaría Académica de la Universidad Nacional de Salta organizó actividades en el marco del proceso de autoevaluación. En este sentido, la licenciada Paula Cruz a cargo de esa secretaría convocó a todos los secretarios académicos de las Facultades y Sedes Regionales para el análisis de la marcha del plan de Autoevaluación que se viene realizando desde el año pasado.

Centros de Extensión Universitaria