Taller: “Aprendiendo a Estudiar Física”
Nueva diplomatura para vinculación tecnológica
El coord. del CONICET Fidel Pérez se refiere a la reunión que mantuvo con el rector de la UNSa Ing. Daniel Hoyos para coordinar cuestiones vinculadas a la nueva diplomatura para vinculación tecnológica.
Estudiantes de Paraguay visitaron la UNSa
La UNSa firmó un convenio con Ministerio de Economía y Servicios Públicos
Curso - Taller de Iniciación a la Apicultura
Tecnicatura en Gestión Educativa en la UNSA
Facultad de Humanidades invita al Seminario De Grado: El peso de Los Tiempos
Económicas, horarios 2do cuatrimestre
Desde la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales comparten detalles sobre horarios de cursado de materias del 2do cuatrimestre que va desde agosto a diciembre 2023. Esto, corresponde a la Sede ciudad de Salta, Sede Regional Tartagal, Sede Regional Sur Rosario de la Frontera y la Extensión Áulica Cafayate.
Taller sobre repositorios y organización para la Tesis en Cs. de la Comunicación
Exactas implementa el SUDOCU
El decano de la Facultad de Ciencias Exactas Mg. Gustavo Gil se refiere a la implementación del Sistema Único Documental SUDOCU, que permite gestionar todos los documentos, expedientes y tramites de manera digital.
APERTURA DEL CEUNSa en Islas de Cañas
Tecnicatura de Educación Profesional en la UNSa
Económicas: Horario de atención de Alumnos
Escuela de Historia, agenda de Jornadas y Congresos 2023
Conferencia “Comunicación Estratégica Enactiva: a las orillas de otra ciencia y otra profesión”
La Escuela de Comunicación invita a estudiantes, egresadxs, docentes y público en general a participar de la conferencia “Comunicación Estratégica Enactiva: a las orillas de otra ciencia y otra profesión” a cargo de la Dra. Sandra Massoni, investigadora, consultora y docente de posgrados en teorías y metodologías de la comunicación desde los nuevos paradigmas en distintas universidades de Iberoamérica.
Humanidades: Horarios del segundo cuatrimestre
Curso de Extensión "Management de Empresa de Familia"
Homenaje a la Madre Tierra en el campus universitario
Este 1 de agosto en la Universidad Nacional de Salta se brindó homenaje a la Madre Tierra con la participación del rector Ing. Daniel Hoyos, el subsecretario de Políticas Universitarias Lic. Daniel López, autoridades de las universidades que integran el Consejo de Planificación Regional de Educación Superior (CEPRES) de la Región del NOA, autoridades universitarias y miembros de las comunidades originarias. La actividad fue coordinada por la Secretaria de Extensión Universitaria a cargo del Lic. Rubén Correa.
Homenaje a la Madre Tierra
Centros de Extensión Universitaria