Beca de formación para el Gabinete de Arqueología
UNSa: El laboratorio de Control de Calidad de Leche investiga muestras de Tambos de la provincia
Lecciones aprendidas del Sismo en Ecuador del año 2016
El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Héctor Casado, nos comparte las conclusiones sobre sobre la charla “Lecciones aprendidas del Sismo en Ecuador del año 2016”.
Posgrado “Las Plantas Medicinales, antecedentes, técnicas y control de calidad, como apoyo a plantas de investigación”
CIUNSa: Convocatoria abierta para avances de Proyectos tipo A
Resoluciones de la Asamblea de ADIUNSa
Tercer Conversatorio sobre Discapacidad en la U.N.Sa.
Avanzan investigación en base a un antibiótico para mitigar los daños neuronales generados por el Parkinson
Científicos del CONICET UNSa en conjunto con científicos de Tucumán, de Francia y de Brasil avanzan sobre la investigación en base a un antibiótico para mitigar los daños neuronales generados por el Parkinson. Al respecto, hablan los científicos del CONICET UNSa Leonardo Acuña y Natalia Corbalán.
Lecciones aprendidas del Sismo en Ecuador del año 2016
El Ingeniero en Construcciones y Revisor de normas sísmicas del COPAIPA, José Luis García, habla sobre su participación en la serie de disertaciones sobre “Lecciones aprendidas del Sismo en Ecuador del año 2016”.
11º Edición del Homenaje Universitario a la Pachamama
Curso de Posgrado "IV Curso de Caracterización e Identificación de Riesgos Naturales y Antrópicos: El Riesgo Volcánico"
3° Conversatorio sobre “Universidad – Discapacidad”
Jornada-taller denominada “Buenas prácticas para la generación, crecimiento y madurez de Empresas de Base de Tecnológica”
Taller de cartografía: "HERRAMIENTAS GIS APLICADAS A LA CARTOGRAFÍA DE SUELO"
"Las energías renovables al servicio del desarrollo comunitario"
El Ing. Pierre-Yves Herrouet, miembro de la Fundación “SOLAR INTI”, nos comenta sobre su charla a estudiantes del IEM UNSa denominada "Las energías renovables al servicio del desarrollo comunitario"