Seminario Internacional sobre "Planificación Estratégica Territorial y cadenas de valor asociadas a las explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino"
Este 26 y 27 de marzo se realizará un Seminario Internacional organizado por la CEPAL con apoyo de la UNSa
Este 26 y 27 de marzo se ofrecerá un Seminario Internacional sobre Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) a través de la Secretaría de Extensión Universitaria. Próximos al evento, esta mañana, las autoridades de ambas instituciones mantuvieron una reunión para ultimar detalles. Al respecto, habla la jefa de Planificación y Prospectiva y Desarrollo Territorial de la CEPAL, Ing. Elena Díez Pinto. Para ver el video, podés hacer click aquí.
Más de 15 mil preinscriptos en la UNSa para el periodo 2025
Este lunes, 3 de febrero, en la Universidad Nacional de Salta se realizaron los actos de apertura al Ciclo de Ingreso Universitario 2025 de las distintas Facultades. Al respecto habla el rector Ing. Daniel Hoyos.
Legisladoras nacionales se reunieron con el Rector de la UNSa
La Senadora Nacional Nora Giménez nos comenta sobre el encuentro que mantuvo junto a la Diputada Nacional Pamela Calletti con el rector de la UNSa Ing. Daniel Hoyos en el marco de la situación presupuestaria que atraviesan las Universidades Públicas.
Comunicado Oficial de la Universidad Nacional de Salta
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informan a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esta Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso. La investigación está en curso bajo la Fiscalía General, a cargo del fiscal Carlos Amad.
La UNSa y COPAIPA firmaron un convenio para el intercambio de material bibliográfico
Proyectan instalar un Parque Solar en la UNSa
Se trata de un Proyecto elaborado por el Dr. Marcelo Gea Secretario General y Sol Ramírez Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles para construir una planta fotovoltaica de 60 Kw en el predio San Martín de la UNSa. Esta planta permitirá generar electricidad con energía solar que podría abastecer necesidades esenciales que se generan en el predio universitario, reduciendo costos de funcionamiento y priorizando fuentes renovables. Además, esta planta podría fortalecer la oferta educativa en energías renovables de esta Universidad.
Se optimizó el servicio de agua potable en la UNSa con una nueva red
La UNSa participó de la Sesión Plenaria del Consorcio de Universidades Públicas Horco Molle en Tucumán
Este martes 19 de noviembre, se llevó adelante una nueva Sesión Plenaria del Consorcio de Universidades Públicas Horco Molle, que reúne a las autoridades de las Universidades Nacionales de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Chilecito y San Juan. Por la UNSa, participó el Rector Ing. Daniel Hoyos; el Presidente del Consejo de Investigación (CIUNSa), Dr. Alejandro Ruidrejo; y su Secretaría Técnica, Ing. Mirta Quiroga; y la Subsecretaria de Posgrado y Asuntos Académicos, Lic. María Cristina Gijón.
La UNSa y el Municipio de Rosario de la Frontera coordinan trabajo conjunto
El vicerrector CPN Nicolás Innamorato y el Secretario de Extensión Universitaria Lic. Rubén Correa se reunieron con el Intendente de Rosario de la Frontera Kuldeep Singh para coordinar trabajo conjunto vinculado a la Sede Regional Metán – Rosario de la Frontera de la UNSa y asistencia técnica sobre demandas locales. Singh valoro las políticas de Extensión de la Universidad Pública en este municipio que acercan capacitaciones y asistencia técnica para áreas claves de la región.