1° Taller de Articulación de Estudiantes secundarios con Discapacidad
La coordinadora de la CIPED, Prof. Maria Cecilia Gramajo, comenta sobre el 1° Taller de Articulación de Estudiantes con Discapacidad que han finalizado o están finalizando sus estudios secundarios.
Acreditación de Beca de capacitación para el Personal de Apoyo Universitario
Noticias Universidad
I Jornadas Académicas "Los desafíos de la Universidad Pública Argentina en el Centenario de la Reforma Universitaria de 1918" y "Las IX jornadas de reflexión e intercambio en Ciencias de la Educación"
El Docente de Historia y Becario Doctoral del CIUNSa, Gabriel Añachuri, habla sobre su mesa panel sobre “La desigualdad en la Educación”; en este sentido, habla sobre la realidad, avances y alcances de la “desigualdad” en el norte Argentino y la región.
Llamado a inscripción para Becas de Formación
Conversatorio sobre "Los peligros de una ley de semillas para las corporaciones"
Pre-inscripciones 2019
La Facultad de Ciencias Naturales abre las Pre-inscripciones para el ciclo 2019.
Ingresá al siguiente link:
Posgrado “La restauración ecológica: una solución local con beneficios globales”
Calendario Académico 2019 de la UNSa
Aniversario número 37 del INENCO
El Lic. Miguel Condorí, Director del INENCO, comenta sobre el aniversario número 37 del INENCO.
Conferencia: "Los desafíos de las Universidades Públicas a 100 años de la Reforma Universitaria"
El Director Nacional de Gestión Universitaria del SPU, Dr. Paulo Falcón, nos comenta sobre su conferencias denominada "Los desafíos de las Universidades Públicas a 100 años de la Reforma Universitaria", llevada a cabo el pasado jueves 22 de noviembre.
La cátedra Abierta de Investigación y Extensión Lohana Berkins presentó "DEL CARNAVAL A LA REVUELTA"
La Docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, Natalia Gil, habla sobre la presentación del informe del Relevamiento a la Población Trans del Departamento San Martín; la Muestra del Archivo de la Memoria Trans; la exposición de dibujo de La Tomás: “TODES”. La actividad se desarrollaró el viernes 23 de noviembre de 2018 en el Museo de Histórico de la UNSa.
1° Taller de Articulación de Estudiantes con Discapacidad que han finalizado o están finalizando sus estudios secundarios
Tesis “Aplicación de los Derechos territoriales de los Pueblos Indígenas del Chaco Salteño en el marco de las leyes internacionales”
La tesista de maestría en estudios de Área Internacional y Derecho Económico de la Universidad de Halle Wittenberg – Alemania, Julia Schünzel, habla sobre la presentación de su tema de tesis “Aplicación de los Derechos territoriales de los Pueblos Indígenas del Chaco Salteño en el marco de las leyes internacionales”. La actividad se desarrolló en el día de hoy, 27 de noviembre de 2018, en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta.
Jornadas Multidisciplinarias de Biología
I Jornadas Académicas en la UNSa: "En contexto de encierro"
En el marco de las I Jornadas Académicas "Los desafíos de la Universidad Pública Argentina en el Centenario de la Reforma Universitaria de 1918" y "Las IX jornadas de reflexión e intercambio en Ciencias de la Educación", el Abogado y Lic. en Ciencias de la Comunicación, Lautaro Arias, habla sobre su labor en territorio que tiene como título “En contexto de encierro”.