Los Centros de Extensión presentan un Ciclo de Cine Móvil

Leer más:Los Centros de Extensión presentan un Ciclo de Cine Móvil

Los Centros de Extensión, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la U.N.Sa., junto con la Red Comunitaria Zona Norte "Compartiendo desafíos", organizan el Ciclo de Cine Móvil "Enredarte" con la proyección de cortometrajes. Sumate y participá de estos encuentros!!!

 
 

Congreso Nacional de Extensión en la Universidad Nacional del Litoral

Leer más:Congreso Nacional de Extensión en la Universidad Nacional del Litoral

La Secretaría de Extensión Universitaria participa, nuevamente, en el Congreso Nacional de Extensión, que se realiza en la Universidad Nacional del Litoral durante los días 7, 8 y 9 de septiembre. Por tercer año consecutivo, estudiantes de la U.N.Sa. viajan a exponer sus trabajos.

Simuladores de perforación de petróleo en Sede Regional Tartagal

Leer más:Simuladores de perforación de petróleo en Sede Regional Tartagal
 
El Secretario de Extensión Universitaria, Darío Barrios y el Secretario del Consejo Superior Claudio Masa, visitaron la sede Regional Tartagal de la Universidad Nacional de Salta. Ambos recorrieron  las instalaciones en donde dos simuladores de perforación de petróleo serán, pronto, puestos en funcionamiento.
 

Radio Universidad cumple 28 años

Leer más:Radio Universidad cumple 28 años Por decreto del Poder  Ejecutivo Nacional el  2 de Junio de 1989, durante la  Presidencia del Dr. Raúl Alfonsín autoriza a la Universidad Nacional de Salta  a operar un servicio de radiodifusión sonora con  modulación de frecuencia en la ciudad de Salta, y le asigna al servicio universitario la  frecuencia 93.9 MHz. Categoría “D”, equivalente a  una radio con área primaria de servicio de 95 km.  El 7 de septiembre del 1989 Radio Universidad inicia  las transmisones.

Convocatoria Abierta de la "XLII Muestra Estudiantil de Teatro 2017"

Leer más:Convocatoria Abierta de la

La Universidad Nacional de Salta, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y el Centro Cultural Dr. Holver Martínez Borelli, en co-gestión con la Representación Salta del Instituto Nacional del Teatro, abre la convocatoria para participar en la XLII Muestra Estudiantil de Teatro que se llevará a cabo entre el 23 de octubre y 3 de noviembre. Las inscripciones se realizarán hasta el 5 de octubre en la Dirección del Centro Cultural Borelli.

Pautas y condiciones en:
https://www.dropbox.com/…/XLII-MET-pautas%20y%20condiciones…

 

Introducción a conocimientos esenciales para la escritura de abstracts en inglés

Leer más:Introducción a conocimientos esenciales para la escritura de abstracts en inglés

Se invita al Curso de Extensión: “Introducción a conocimientos esenciales para la escritura de abstracts en inglés" dirigida por su Directora: Mag. María Soledad Loutayf Esta actividad está organizada por: Cátedra de Inglés en contribución al plan de mejoras de las carreras de química de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta. No tiene Inscripciones: Mesa de Entrada de la Facultad de Ciencias Exactas, en horario de atención al público (lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00).

EUNSa participó de la Feria Internacional del Libro Universitario

Leer más: EUNSa participó de la Feria Internacional del Libro Universitario

EUNSa (Editorial Universidad Nacional de Salta) participó de esta feria con distintos títulos.La REUN, Red de Editoriales de las Universidades Nacionales de la Argentina, junto con EUDEBA, representaron al Libro Universitario Argentino en el stand B11, ofreciendo más de 1200 títulos.

Los títulos presentes en esta feria, de nuestra editorial, fueron:La Represión en Salta 1970 – 1983. Testimonios y documentos. Autores: Lucrecia Barquet y Raquel Adet. La Industria Azucarera en Salta. Agronegocio concentración económica e impacto ambiental. Autores: Dr. Cesar Gabriel Moreno y Toribio Serrano. El Poder en el Lenguaje, en la Literatura y en la Cultura Italiana. Comp.:Fulvia Lisi y Rafael Gutierrez entre otros títulos.

La actividad culminó el 27 de agosto y se desarrolló en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), Centro de Exposiciones y Congresos en la Ciudad de México. Contó con las principales editoriales universitarias de México, Colombia, Perú y Chile, editoriales privadas y redes de editores universitarios como Altexto de México, ASEUC de Colombia, AAUP de Estados Unidos y UNE de España.

Centros de Extensión Universitaria