Ciclo de talleres y charlas de Fotografía FOTOXFOTOXFOTO
La cátedra Teoría y Práctica de Fotografía de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la U.N.Sa. propone el ciclo FOTOXFOTOXFOTO como una serie de actividades de extensión, libres y gratuitas generando un espacio de participación e intercambio entre profesionales, artistas, estudiantes de la universidad y comunidad en general. Inicio jueves 12 de abril.
NUCIF 2018: Entrevista al Rector de la Universidad Tomás Frías de Bolivia
Noticias Universidad dialogo con el Rector de la Universidad Autónoma Tomas Frías, de la Ciudad de Potosí del Estado Pluri Nacional de Bolivia, Dr. Juan Justo Roberto Borges Ayala, en el marco de las jornadas NUCIF llevadas a cabo en nuestra Universidad. El pasado evento reunió a Rectores y representantes de las Instituciones de Educación Superior de nuestra Región y de Europa.
Elecciones del consejo directivo, superior y de investigación
Convocatoria para cargos docentes en la Facultad de Humanidades
Jornadas de Lenguas Extranjeras en la Universidad: Docencia e Investigación
Estas jornadas se llevaran adelante el próximo 19 y 20 de Abril, y tienen como propósito promover el debate y la discusión acerca de cuestiones centrales de la enseñanza/aprendizaje de las lenguas extranjeras en la universidad desde las principales perspectivas que provienen de las distintas disciplinas lingüísticas.
Está abierta la convocatoria de Becas para estudiar en Italia
Las becas que otorga el Gobierno Italiano son para estudiar o investigar en ese país. Los cursos universitarios son: Laurea Magistrale, cursos de Alta Formación Artística y Musical (AFAM), doctorados de investigación, proyectos de estudio en co-tutela, cursos de lengua y cultura italianas y las duraciones de las becas serán 3, 6 y 9 meses en el periodo 2018/2019.
Posgrado: “Mujeres indígenas en Argentina: procesos organizativos, violencias de género y derechos”
NUCIF 2018: Representante de la Embajada de Italia
Noticias Universidad dialogo con el Representante de la Embajada de Italia en el marco de las jornadas NUCIF llevadas a cabo en nuestra Universidad. El pasado evento reunió a Rectores y representantes de las Instituciones de Educación Superior de nuestra Región y de Europa.
Beca Doctoral CONICET 2018
CI.UNSa: Resultados de Becas Internas 2017
Defensa Oral y Pública de Tesis Doctoral en Ciencias Biológicas
Entrevista a la Vicerrectora de la Universidad Nacional de Itapúa-Paraguay
Entrevista a la Vicerrectora de la Universidad Nacional de Itapúa-Paraguay, Dra.Nelly de Insfrán, en el marco del proyecto NUCIF.
CONICET-Salta: Visita del Dr. Guillermo Neiman
Formación Continua
La Comisión Inclusión de Personas con Discapacidad UNSa (CIPeD-UNSa) invita a la comunidad universitaria a responder unas breves preguntas acerca de las necesidades formativas en nuestra comunidad salteña en relación a la discapacidad. El aporte será útil para la programación del 2018. Pueden acceder a la encuesta en el siguiente link: ENCUESTA
Convocatoria a cargos de la Facultad de Ciencias Exactas
ENCIC 2018: Expondrán acerca de representaciones estigmatizantes en la televisión
Entrevista al Rector de la Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho"-Bolivia
Entrevista a Jorge Tabilo Álvarez Rector de la Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho"-Bolivia, en el marco del proyecto Network de Universidades para el Conocimiento y la Integración de Frontera (NUCIF).
Inscripción a sala de Musculación
Los requisitos para ser usuario de la sala de musculaciòn son 2 fotos 4X4, Certificado de Aptitud Física otorgado por la Dirección de Salud de la Universidad, certificado de re-inscripción o de Certificado de Alumno Regular para estudiantes regulares o Certificado de pre-inscripción en el caso de los ingresantes. La cuota mensual es de $30 para estudiantes y $50 para Docentes y Personal de Apoyo Universitario.